La ciudad y alrededores vivirá un día inmejorable para estar al aire libre. Pero el Servicio Meteorológico nacional lanzó una alerta amarilla: en qué zonas.
Neuquén capital y el Alto Valle se despide del fin de semana con un clima más propio de octubre que de pleno invierno. El pronóstico para este domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) prevén un cielo mayormente despejado, viento leve a moderado.
Además, lo que todos quieren saber, debido a este notorio cambio y el adiós a la ola polar, por ahora: se registrará una temperatura máxima cercana a los 19°C, con mínimas que arrancarán en torno a los 3°C durante la mañana.
La mañana será algo nublada, pero el sol dominará gran parte de la jornada, lo que genera un el mejor escenario ideal para actividades al aire libre, como ir a tomar sol al río, los clubes, Paseo de la Costa o actividades como el Neuquén Emprende en el Parque Jaime De Nevares. Será una jornada para disfrutar con una temperatura que rozará los 20 grados. Ya empieza a sentirse el calorcito en toda la zona.
En tanto que el viento soplará del oeste y noroeste, con intensidades de entre 13 y 24 km/h y ráfagas que no superarán los 32 km/h, lo que permitirá disfrutar del día sin las molestias del viento fuerte habitual en la región.
Pronóstico y alerta por lluvia y nieve
Hacia la noche, el cielo comenzará a cubrirse y la temperatura descenderá hasta los 11°C. Todavía las noches son frescas y las mañanas algo frías, pero no con temperaturas bajo cero como se venían registrando hace unas semanas. ¿Puede decirse que el inverno ya se terminó? Se verá, aún queda mucho en agosto.
Más allá de que en el capital neuquina se vivirá un domingo agradable, el panorama será muy distinto en la zona cordillerana y especialmente en Los Lagos. El SMN emitió un alerta amarilla por lluvias para Villa La Angostura y localidades cercanas (Villa Traful y Bariloche), que comenzará a regir desde la tarde-noche de este domingo y se extenderá hasta el lunes por la tarde.
Se esperan acumulados de 15 a 30 milímetros, con posibilidad de superar estos valores en forma puntual. Además, en las zonas más altas no se descarta que la precipitación sea en forma de nieve, lo que podría generar complicaciones en rutas y pasos de montaña.
Cuidado en la ruta
Para los que viaje o regresen de la cordillera y especialmente en esa zona (por la Ruta 237) se recomienda circular con precaución en caminos de montaña, chequear el estado de las rutas y estar atentos a los partes oficiales. Vale recordar además que desde el gobierno provincial se están implementando fuertes controles, sobre todo en la Ruta 7, desde Neuquén capital hasta Añelo para bajar los índices de siniestralidad. Es que durante estos últimos meses se registraron múltiples muertes con accidentes fatales. Los controles son estrictos y se alienta a bajar la velocidad.
Este contraste entre un domingo casi primaveral en Neuquén y un escenario invernal en la cordillera marca una vez más la diversidad climática de la Patagonia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario