El clima en Neuquén

icon
13° Temp
35% Hum
La Mañana Centenario

Centenario: cuál es la propuesta para prevenir accidentes en la Ruta 7

Luego de los accidentes fatales en esa zona que conecta la capital con Vaca Muerta, las fuerzas de Centenario buscan mejorar la prevención.

Los recientes accidentes fatales sobre la Ruta 7 encendieron nuevamente las alarmas de emergencia entre las autoridades de Centenario quienes convocaron a una reunión del Comité de Emergencia para avanzar en acciones que busquen la prevención. Además de la autoridades locales estuvieron integrantes de Vialidad provincial para abordar y dar una solución de conjunto a la peligrosidad de una traza vial que involucra tránsito pesado hacia Vaca Muerta, y una intensa circulación vehicular entre las localidades de Neuquén, Centenario, Vista Alegre, El Chañar y su derivación a Cinco Saltos, Cipolletti y Plottier.

Si bien el Comité de Emergencia, encabezado por el intendente Esteban Cimolai, solicitó a Vialidad provincial un proyecto ejecutivo que de respuesta a estas situaciones que se suceden día tras día a lo largo de la ruta provincial 7, además avanzaron en diferentes acciones para prevenir.

Patricio Álvarez, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Centenario, una de las fuerzas que integra el comité, explicó a LMNeuquén que tras la reunión la propuesta es la colocación, en principio, de una posta policial con control de tránsito a la altura del ingreso Centenario, en la zona donde está ubicada la estación de servicio Puma.

Patricio Álvarez, jefe Bomberos Voluntarios de Centenario.
Patricio Álvarez, jefe Bomberos Voluntarios de Centenario.

Patricio Álvarez, jefe Bomberos Voluntarios de Centenario.

Además, idearon la colocación de cartelería para lo que tiene que ver con la señalización tanto de Neuquén para Centenario como de Centenario para Neuquén, con el objetivo que los automovilistas disminuyan la velocidad.

"También queremos poner mucho énfasis en el control del tránsito y por ejemplo, la prioridad tiene que ver con el término de las pasarelas en la rotonda Islas Malvinas y en la de la escuela 204 para que también ese sector se convierta en un lugar en donde los padres puedan dejar a sus hijos del lado izquierdo, y puedan pasar por arriba de la pasarela de manera de no tener que cruzar la ruta", describió Álvarez.

La instalación de cartelería, que busca prevenir los accidentes de tránsito en la Ruta 7 las deberá llevar a la acción Vialidad provincial. "Lo que tiene que ver con la posta policial y el control de tránsito es un pedido que va a hacer el Municipio a través del comité al ministerio de Seguridad y por ende seguramente a la policía", describió.

violento accidente ruta 7 centenario 180725 (1)

"Después también hubo un informe que fue solicitado de la Defensoría del Vecino a Bomberos de Centenario por los accesos de la ruta 7 a la zona del barrio Los Eucaliptus. Le presentamos también una propuesta a la parte técnica de Vialidad. Se llevaron obviamente la propuesta y ellos van a dar la factibilidad de manera de que si se puede construir se haga, pero para esto también hay que armar un proyecto ejecutivo de manera de generar los ingresos seguros a la zona de ese barrio", describió.

Proyecto ejecutivo

Además de las acciones más urgentes, el Comité de Emergencia le solicitó la realización de un proyecto ejecutivo en tiempo perentorio a Vialidad provincial, que genere la disminución de los accidentes en la zona.

En el encuentro, Cimolai remarcó que "este pedido a los representantes del organismo provincial es para poder actuar en consecuencia, en la búsqueda de financiamiento para las obras de infraestructura que demande el proyecto”.

Esteban Cimolai, intendente de Centenario.
Esteban Cimolai, intendente de Centenario.

Esteban Cimolai, intendente de Centenario.

Según confirmaron en un comunicado del Municipio de Centenario, ellos asumieron el compromiso del mantenimiento de la ruta provincial 7 desde el tramo que involucra la fábrica ex Zanon hasta la tercera rotonda. "Y es notable el cambio a partir del trabajo que se viene realizando en cuanto a limpieza de banquinas y desagües, y el recalce de la ruta con maquinaria", aseguraron.

Durante la reunión, también se convocó a integrantes de la comunidad educativa de la EPET 22, donde se plantearon algunas situaciones que vienen sucediendo y que se entiende que las normas tomadas hasta ahora no han dado resultado, y donde también pidieron más atención de policía y de vialidad.

En este sentido, la secretaria de gobierno, Rosalí Esteves, informó que desde el Comité de Emergencia van a acompañar con notas a los ministerios de Educación y de Seguridad, para concretar la reubicación del anexo de la EPET 22, y solicitar medidas de prevención urgente que incluya una posta policial permanente hasta esa reubicación, y otra acompañando al intendente en los pedidos de los proyectos ejecutivos para concluir con la obra de la ruta 7.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario