El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Rolando Figueroa se reunió con Francos y reclamó una compensación por una deuda de Nación

Es la que se relaciona con la armonización de las cajas previsionales. “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”, insistió el gobernador.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien volvió a la carga respecto de la deuda que Neuquén viene reclamando al estado nacional respecto a la armonización de su caja previsional.

“En un diálogo constructivo con el jefe de gabinete de la Nación estamos trabajando en la compensación de la deuda que mantiene el gobierno nacional con Neuquén”, publicó en su cuenta de X, el mandatario neuquino.

“Tuvimos una excelente conversación acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el gobierno nacional. Aunque la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, sí contamos con una acreencia de ANSES y estamos buscando la mejor manera de gestionar una compensación sobre esas cuentas”, indicó Figueroa.

La referencia es a la deuda que Nación mantienen con Neuquén por el régimen de armonización de la caja de jubilaciones, dado que la provincia es una de las pocas jurisdicciones del país que sostiene su propio sistema a través del ISSN.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rolo_figueroa/status/1955303533076496690?s=46&partner=&hide_thread=false

Hace dos meses atrás Figueroa informó que la provincia se encontraba trabajando con el gobierno del presidente Javier Milei para determinar el monto exacto que la administración central adeuda (se calculan unos 180 millones de dólares) y la reunión con Francos fue para avanzar en este sentido.

El gobernador neuquino explicó que otras provincias compensaron esta situación con deudas que tenían con el gobierno nacional, pero recalcó, al igual que hizo ahora, que Neuquén no las tiene.

Por esta razón, dijo que “una de las sugerencias que traemos sobre la mesa es poder incluir la posibilidad de compensación con bienes del Estado Nacional en la provincia”.

Destacó “la voluntad de trabajar en concordancia con la posibilidad de construir una Argentina diferente. Es decir, si alguna medida beneficia a Neuquén la vamos a apoyar, si perjudica no la apoyaremos”.

Figueroa nacion

Economía provincial

Por otra parte, recalcó que “somos muy prudentes con los números y muy serios a la hora de manejar las finanzas. Somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública”.

“Hemos cancelado toda la deuda flotante y estamos ejecutando el 25% del presupuesto en obra pública, porque creemos que es la forma en la que deben crecer los Estados provinciales y los habitantes de una provincia”, indicó Figueroa.

A su vez, el gobernador se reunió también con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, con el objetivo de repasar la planificación de obras que necesita la provincia, “en función de los avances que llevamos adelante con organismos internacionales”.

“Neuquén está en obra y queremos seguir sosteniendo este ritmo de crecimiento para recortar el déficit de infraestructura que recibimos en la provincia”, recalcó Figueroa y agregó que “para eso, es necesario coordinar acciones con todos los sectores que nos permitan acceder al financiamiento necesario para concretar nuestros objetivos”.

iSSN.webp

Puja en medio de un clima electoral

Más allá de las declaraciones de Figueroa, en las que volvió a recalcar que “no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”, lo cierto es que este encuentro se da en el marco de una disputa entre Nación y los gobernadores, y donde el jefe de Gabinete intenta acercar posiciones.

Todo en un contexto teñido por lo electoral que, además, tiene como condimento la última derrota sufrida por el oficialismo en el Congreso Nacional, con más de 10 proyectos que se aprobaron, contrario a los intereses del Gobierno.

Entre ellos, la iniciativa que firmaron la totalidad de los gobernadores, con media sanción en el Senado y que ahora analizará Diputados, que modifica, entre otras cosas, el destino de lo que se recauda por los dos impuestos a los combustibles, los ATN y los fondos fiduciarios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario