Causa Cuadernos: un peritaje reveló que los escritos son del chofer Oscar Centeno
Se trata de un análisis caligráfico realizados a "cuadernos de la corrupción", donde están acusados Cristina Kirchner y exfuncionarios. ¿De quién era chofer Centeno?
Un informe pericial de Gendarmería Nacional determinó que los "cuadernos de la corrupción" fueron escritos por Oscar Centeno, el ex chofer del exfuncionario Roberto Baratta, funcionario clave del entonces ministerio de Planificación que comandaba Julio de Vido.
A menos de tres meses del inicio del juicio oral, el estudio incorporado a la causa se perfila como una prueba central en el proceso donde están acusados Cristina Fernández de Kirchner y ex funcionarios.
Con la firma de los peritos calígrafos Nelson Víctor Vallejos y Lilia Patricia Sendra Schamne, el peritaje solicitado por el Tribunal Oral Federal 7 sostiene que "existe correspondencia entre los cuadernos originales identificados como 1, 2, 4, 6, 7 y 8, y sus respectivas copias digitales". También advirtieron que falta el original del cuaderno 5.
En un exhaustivo informe de 300 páginas, se determinó que el objetivo de la investigación de los mismos era descubrir la autoría de los escritos, si fueron hechos por una sola persona o más, la correspondencia entre originales y copias digitales, el tipo de elementos y tintas utilizadas, la presencia de alteraciones, la antigüedad de las grafías y la evolución caligráfica, entre otros datos relevantes.
Algunos escritos no pudieron ser comprobados como autoría del chofer
Los peritos accedieron a los cuadernos identificados como "Block de notas Convenor Nº 1″, “Gloria Nº 2″, “América Nos Nº 4″, "América Nos – Machu Picchu Nº 6″, "Rivadavia Nº 7″, y "Gloria – Saluda a la Bandera Nº 8″, los cuales fueron cotejados con una serie de escrituras realizadas por Centeno a pedido de la justicia.
El hombre era chofer de Roberto Baratta, mano derecha del exministro Julio De Vido. La mayoría de los resultados que arrojaron los escritos corresponden al puño y letra de él y fueron realizados es distinto espacio temporal.
Por otro lado, el informe individualizó pasajes específicos donde no se pudo determinar la autoría de Centeno o se descartó su puño y letra. En los cuadernos originales, las palabras "Ing. Ferreyra" (02/12/2008), "Armando" (29/08/2013), "Armando" (10/09/2013), "Alem 855" (25/7/2013) y "Alem 855" (10/9/2013) no ofrecieron "la cantidad y calidad de características suficientes para determinar su autoría", dijeron los especialistas de Gendarmería. Esta dificultad se asoció a una falta de espontaneidad, posiblemente debido a que fueron agregadas o sobrescritas.
Qué se sabe del juicio por la causa de los cuadernos
El peritaje constituye una prueba fundamental para el juicio, ya que la mayoría de los imputados, como Cristina Kirchner, puso en duda su veracidad en distintas oportunidades. En la causa, la expresidenta está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que recaudaba coimas entre empresarios que hicieron negocios con el Estado entre 2003 y 2015.
El TOF N° 7, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, programó una audiencia preliminar entre las partes para el próximo 24 de septiembre.
En esta fecha será que se define la organización del juicio por el presunto entramado de sobornos para la adjudicación de obras públicas que comenzará el 6 de noviembre.
En la instrucción se determinó que participaron 16 personas, realizando operaciones por 70 millones de dólares. A través de empresas offshore, se compraron decenas de bienes inmuebles, de los que una parte quedó en manos del Estado.
Te puede interesar...
Leé más
¿Cuánto cuesta la hora de limpieza en agosto 2025? Nuevos sueldos para empleadas domésticas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario