¿Cuáles son las 4 categorías del Impuesto a las Ganancias?
En este artículo, te contamos de qué manera se definen las 4 categorías del impuesto a las Ganancias 2024.
En julio de 2024, el Congreso de la Nación promulgó la Ley 27.743, titulada "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes". Así, se conoció la nueva tabla de valores para tributar el impuesto a las Ganancias. De acuerdo al portal oficial de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para las personas humanas se considera ganancia a "los rendimientos, rentas o enriquecimientos que cumplan con el criterio de periodicidad, permanencia y habilitación de la fuente que los genera".
Asimismo, según lo define el sitio oficial Argentina.gob.ar, el impuesto a las ganancias es "un impuesto nacional que recae sobre los haberes o rentas obtenidos durante el año calendario. El mismo se calcula mediante la aplicación de una alícuota progresiva sobre la ganancia neta (ingresos menos gastos deducibles) obtenida durante el período fiscal de liquidación".
Actualmente, son 4 las categorías del impuesto a las Ganancias en 2024: rentas del suelo; rentas financieras; ganancias de las sociedades o empresas unipersonales y trabajo personal.
¿Quién paga Ganancias 4ta categoría?
En la cuarta categoría están englobados los ingresos obtenidos por el trabajo personal. ¿Ejemplos? Funcionarios públicos (con algunas excepciones), trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados, entre otros. Así lo subraya la AFIP en un artículo titulado Conceptos Básicos, en el cual precisa que las "ganancias de cuarta categoría son las obtenidas por el trabajo personal".
¿Qué se puede deducir de Ganancias 4ta categoría?
En julio de 2024, la AFIP publicó una Resolución General en la que estableció en detalle el modo de cálculo de las deducciones.
Para el caso de aquellos trabajadores comprendidos en la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, algunas de las deducciones que pueden realizarse corresponden a cargas de familia (hijos y conyúge a cargo), alquiler de casa para vivienda permanente (hasta el 10% del valor), medicina prepara, gastos médicos, cuotas de colegios privados, seguros de vida y retiro, donaciones y pagos al servicio doméstico.
Para anotar al cónyuge a cargo, la persona no debe poseer ingresos propios superiores a los $ 3 millones anuales. Asimismo, también pueden anotarse los hijos de hasta 18 años o mayores en caso de que se encuentren incapacitados para trabajar.
¿Cuál es el mínimo no imponible Ganancias cuarta categoría?
Los trabajadores solteros sin hijos que perciban una remuneración neta de 1.660.000 pesos deberán pagar 10.949 pesos mensuales.
Para aquellos solteros con un hijo que cobren en mano el mismo importe, el impuesto a las Ganancias por mes será de 2.183 pesos.
En tanto, para aquellos trabajadores solteros que poseen dos hijos y que cobren un salario neto de 1.826.000 pesos, el tributo del impuesto a las Ganancias será de 4.366 pesos, mientras que para los empleados con tres hijos que reciben un sueldo neto de 2.114.944 pesos, el impuesto será de 20.470 pesos.
¿Qué significa eliminar la 4ta categoría?
La cuarta categoría del impuesto a las ganancias 2024 está representada por aproximadamente 800 mil trabajadores. Si esta se eliminase, sólo tributarían el impuesto a las ganancias los CEO, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio, que engloban alrededor de 80.000 contribuyentes, menos del 1% de los trabajos registrados del país.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario