"¡Viva el Rey!" El grito del embajador argentino en España durante un homenaje a San Martín, que desató la polémica
Wenceslao Bunge Saravia pronunció estas palabras en Cadiz, durante un acto en conmemoración de la muerte del prócer argentino.
Lo que había comenzado como un acto de homenaje a la muerte del General José de San Martín, terminó en polémica este domingo 17 de agosto en Cádiz, España. Allí, el embajador argentino, Wenceslao Bunge Saravia, pronunció un discurso que concluyó con un sorpresivo recuerdo al Rey Franco.
El discurso del embajador que desató la polémica
El diplomático comenzó expresando: "Este domingo 17 se cumplen 175 años del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Evocamos no solo la gesta libertadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con Cádiz y con España. San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’".
Luego, antes de finalizar, ocurrió el hecho que sorprendió a todos los asistentes al acto por el 175° aniversario del prócer nacional. Bunge Saravia lo cerró con el grito: "¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!".
El reconocimiento a San Martín por la Embajada Argentina
Con motivo de esta fecha especial, desde las redes sociales de la embajada se resaltó el homenaje como un "tributo al General José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú, con una emotiva Ofrenda Floral en Cádiz".
Junto al diplomático que protagonizó este hecho se encontraban el alcalde de Cádiz, Bruno García de León, el cónsul argentino en esa ciudad, Sergio Servin, y autoridades locales.
Además de este grito, Wenceslao Bunge Saravia recordó los años que San Martín residió en la ciudad, los cuales marcaron su ideario y su lucha por la libertad, subrayando la importancia que Cádiz ocupa en la memoria y en el vínculo entre Argentina y España.
La designación de Bunge Saravia a cargo de la embajada de la Argentina en España se produjo luego del desplazamiento de Roberto Bosch, a fines del año pasado, en medio de la reestructuración de la Cancillería tras de la salida de Diana Mondino, reemplazada por Gerardo Werthein. Luego el gobierno de Pedro Sánchez le concedió el plácet al diplomático y el Senado aprobó su pliego.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario