El clima en Neuquén

icon
14° Temp
45% Hum
La Mañana mujeres

Mujeres mapuches lograron créditos de Provincia para mejorar sus emprendimientos

Esta financiación ya se le otorgó a siete personas, mientras que otras dos se encuentran próximas a conseguirla. Conoce más sobre estalínea crediticia.

Son siete las mujeres de la comunidad Linares, de la ciudad de Junín de los Andes, quienes accedieron a los créditos del programa Neuquén Financia para impulsar sus emprendimientos. Además, otras dos emprendedoras se encuentran próximas a conseguir su financiación.

"Mi sueño de hace muchos años y mi anhelo es de poder llegar a la Exposición Rural de Palermo, en Buenos Aires, con mis trabajos para poder venderlos allá", dijo Alejandrina Antileo, artesana del telar, quien ya ha logrado reconocimientos por sus producciones en distintos eventos.

Este crédito se enmarca en la sublínea de Género, que está destinada a mujeres que no pueden acceder a una oferta crediticia de un banco tradicional. De esta forma, se fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades, por medio del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP) -quien otorga los créditos-, en articulación con la secretaría de Género y Enlace Institucional.

creditos mujeres mapuches (1)

"Respuestas realistas ante los contextos que atraviesan a las mujeres"

Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional, sostuvo que este plan provincial de Equidad de Género, brinda "respuestas realistas ante los contextos que atraviesan a las mujeres y madres emprendedoras, que invierten tiempo en tareas de cuidados, dinero e ideas de negocios para complementar ingresos familiares".

Respecto a los créditos, en su mayoría se destinarán los fondos para mejorar la elaboración artesanal de productos textiles en telar, como ponchos, matras, matrones, mantas, alfombras y demás. Para ello, comprarán una máquina para hilar, elementos para resguardar animales y así conseguir mejor lana y demás insumos para maximizar sus producciones.

También se incluyen en esta línea emprendimientos dedicados a la elaboración de productos de platería y hortalizas.

Marta Queupan, una de las beneficiarias del crédito, indicó que lo destinará para armar su propia huerta y poder dedicarse a la venta de hortalizas. "Ya lo había intentado antes pero no tuve tanto alcance y no llegué a armar una huerta, por eso pido este préstamo, para poder hacerla, vender, y así salir adelante", indicó.

Desde provincia sostuvieron que quienes deseen tener más información para acceder a la línea de financiamiento, pueden contactarse al mail: [email protected].

Créditos para emprendedores turísticos en Neuquén: cómo funcionan

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del ministerio de Turismo, continúa impulsando el desarrollo del sector turístico mediante el acceso a líneas de financiamiento que promueven la mejora de las prestaciones turísticas.

Las líneas vigentes -MyPime Turismo, destinada a prestadores formalizados, con montos de hasta $20 millones; y Neuquén Financia, orientada a pequeños emprendedores en proceso de formalización, con créditos de hasta $3 millones- se gestionan en forma coordinada entre el Ministerio de Turismo, que realiza la evaluación técnica de los proyectos, y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), encargado de la evaluación económico-financiera.

Esta política pública tiene como objetivo no solo potenciar la competitividad del sector turístico neuquino, sino también mejorar la experiencia de quienes eligen la provincia como destino. Los créditos alcanzan a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, agencias de viajes, prestadores de actividades turísticas, comercios de artículos regionales y servicios de alquiler de equipos, entre otros.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario