El clima en Neuquén

icon
12° Temp
54% Hum
en vivo ELECCIONES LA MAÑANA | NEUQUEN - 11 de mayo de 2025 - 20:19

Elecciones 2025: en vivo, los resultados de los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

Este domingo cuatro provincias renuevan sus representantes en el Congreso de la Nación.

Este domingo 11 de mayo, las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis celebraron una nueva jornada electoral en el calendario político argentino. En el transcurso del 2025 se renovarán 108 bancas.

La de hoy fue la segunda cita electoral provincial del año, tras la jornada en Santa Fe con PASO y elección constituyente, donde Maximiliano Pullaro, a pesar de ganar, vio una significativa caída en su caudal de votos.

Cabe señalar que las provincias de Chaco y Jujuy no celebraron PASO este año, y se utilizaron tres sistemas de votación diferentes: boleta tradicional, boleta única de papel (en San Luis, como en las nacionales de octubre) y boleta única electrónica (en Salta).

Live Blog Post

El mensaje de Karina Milei

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KarinaMileiOk/status/1921742709141733814&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Jujuy: el oficialismo celebró el triunfo

El gobernador provincial, Carlos Sadir (UCR), celebró los resultados de las elecciones legislativas que dan por ganador, hasta el momento, al su frente Jujuy Crece. El mandatario habló acompañado del vicegobernador, Alberto Bernis, y el representante de la lista, Adriano Morone.

“Estamos muy contentos por este gran triunfo, quiero particularmente agradecer a los jujeños que nos acompañaron con su voto, a la militancia, a todos los candidatos que han ganado en este dia”. “A lo largo y ancho de la provincia hemos teniedo un excelente resultado”, remarcó.

carlos sadir jujuy.avif

En su breve discurso, marcó una diferencia con la administración central y aseguró que su gestión es “responsable” y con “equilibrio fiscal, pero sin olvidarnos de la gente”. En esa misma línea, destacó: “un Gobierno que trabaja mucho, que hace obras, que presta servicios” sin dejar a nadie en el camino.

La Libertad Avanza hizo una buena elección y se consolidó en el segundo lugar.

Live Blog Post

Chaco: Jorge Capitanich reconoció la derrota

El exgobernador local y candidato a legislador por el kirchnerismo, Jorge Capitanich, reconoció la derrota en los comicios. El exjefe de Gabinete criticó a Leandro Zdero por haber desdoblado los comicios “de manera inconsulta”.

“Hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”, reconoció el dirigente del PJ. "No se puede andar haciendo elecciones todo el tiempo, tendrían que haber sido unificadas”, dijo Capitanich ante los medios.

Embed
Live Blog Post

Javier Milei celebró los resultados en Chaco y en Salta

EEDONXAHTVAE7P2QDSWGA27U6M.jpg.avif
Live Blog Post

Una exfuncionaria de Alberto Fernández celebró: “Salta, libre de kirchnerismo”

Luego de que se conocieran los resultados electorales de este domingo, la exsecretaria de Energía Flavia Royón celebró que ningún candidato kirchnerista haya accedido a una banca. “Salta, provincia libre de kirchnerismo”.

Al ser consultada por el canal de televisión TN sobre el motivo por el que esto sucede, la exfuncionaria consideró un “error” la intervención del PJ, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, a sus sedes provinciales en Salta y Jujuy.

royón.jpg
La salteña Flavia Royón.

La salteña Flavia Royón.

“Salta es una provincia con mucha identidad política, así que creo que esto fue un error”, dijo en relación a la intervención en su provincia. “Después, creo que Salta ha sido una provincia tradicionalmente peronista, pero no kirchnerista”, agregó.

Sobre los resultados de las elecciones, dijo: “Creo que lo que se refleja es una buena imagen del presidente, una aprobación de la gente en la imagen del presidente, eso fue lo que se evidenció en la elección del sello”, sumó.

Live Blog Post

Salta: La Libertad Avanza celebró el triunfo en la capital, pero Sáenz le restó importancia

En las redes oficiales del partido del oficialismo nacional, celebraron la elección salteña. “La Libertad arrasa en Salta”, publicaron. “¡Felicitaciones Roque Cornejo y Maria Emilia Orozco por arrasar en esta elección! Vamos a llevar el modelo del Presidente Javer Milei a cada rincón de Argentina”, celebra el mensaje.

El gobernador salteño, sin embargo, ponderó el triunfo provincial y minimizó el resultado capitalino. “No sé cómo se leen las elecciones provinciales. No sé cómo se leen las legislativas, las intermedias, pero digo, si de 12 senadores ganamos 11 creo que ganamos. Si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos, ¿no?”, ironizó.

LLA SALTA.avif

“El 42% está aquí en Capital, le agradezco a todos los que nos acompañaron, pero el otro 58% está en la provincia y si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, también lo hago en la provincia”, agregó.

En diálogo con TN, el mandatario analizó que la elección “se nacionalizó" y los electores decidieron acompañar a La Libertad Avanza, "está bueno que así sea”, desdramatizó. “Claramente en los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas, pero hicimos una gran elección”, concluyó.

Live Blog Post

Salta: el oficialismo de Gustavo Sáenz se impuso, pero los libertarios le arrebataron la capital

Con casi la totalidad de los votos escrutados, la alianza que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz obtuvo un triunfo amplio a nivel provincial, aunque La Libertad Avanza se quedó con la mayoría de los votos en el distrito capital, tanto para senadores como para diputados.

Este domingo, más de veinte localidades salteñas, incluida la capital provincial, eligieron 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos.

El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado y 20 para Diputados, con lo que sostendrá sus mayorías en la Legislatura provincial.

Live Blog Post

Primeros datos en Chaco: se impone el frente oficialista-libertario

Los primeros datos de las elecciones en Chaco marcan una clara victoria del frente oficialista "Chaco Puede + La Libertad Avanza", que cosecha el 43,03% de los votos y se asegura 8 bancas en la Legislatura unicameral.

Según la agencia Noticias Argentinas, en segundo lugar se ubica el frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, que reúne el 37,82% de los votos, lo que le garantiza 7 bancas.

En tercer lugar, con el 9,4%, se posiciona el frente "Primero Chaco", que obtiene 1 banca. Las demás fuerzas no logran superar el umbral para acceder a escaños legislativos.

Leandro Zdero y Jorge Capitanich.jpg
Leandro Zdero y Jorge Capitanich se disputaron la mayoría de los votos en Chaco.

Leandro Zdero y Jorge Capitanich se disputaron la mayoría de los votos en Chaco.

La provincia renueva 16 bancas en esta elección legislativa. Se trata de la primera prueba electoral para el gobernador Leandro Zdero (UCR), quien selló una alianza inédita con los libertarios. La provincia vota con sistema de boleta papel y en distrito único, lo que provincializa el resultado.

El dato sobresaliente de la jornada es el desplazamiento del peronismo chaqueño, que por primera vez en años cede terreno en el reparto legislativo, y la consolidación del nuevo frente oficialista como mayoría.

Los resultados pueden seguirse en tiempo real en el sitio oficial: resultados.chaco.gob.ar.

Live Blog Post

Elecciones legislativas en Jujuy: la UCR buscará mantener el dominio

La UCR de Jujuy se enfrenta a un desafío clave, poniendo en juego su dominio legislativo en las elecciones de medio término. Se elegirán 24 diputados provinciales y concejales en varios municipios.

Los jujeños votarán con boletas partidarias tradicionales. El oficialista Frente Jujuy Crece, liderado por Adriano Morone y respaldado por el gobernador Sadir, busca mantener su hegemonía. El Frente Justicialista postula a Noemí Isasmendi, mientras que otros sectores peronistas presentan a Carlos de Aparici y Graciela Carrasco. Alejandro Vilca encabeza la lista del Frente de Izquierda, y Kevin Ballesty la de La Libertad Avanza.

elecciones.jpg

El voto es obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años y voluntario para jóvenes de 16 y 17 y mayores de 70.

Live Blog Post

Salta elige senadores, diputados, intendentes y más

Salta elige senadores, diputados e intendentes, en una jornada sin PASO y con voto electrónico. Además, se elegirán concejales y convencionales constituyentes para reformar la Carta Municipal de la capital.

La votación, obligatoria para mayores de 18 años, se realizará con boleta electrónica. Entre los candidatos principales se encuentran Bernardo Biella (senador, Alianza por la Unidad de los Salteños), Flavia Royón (diputada, Frente Vamos por Salta) y Guillermo Kripper (diputado, Frente Unidos por Salta).

También compiten otros partidos como Cambiemos Salta, Justicialista Salteño, Juntos, Liberal Salteño por Salta Libre, Salta Va con Felicidad, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza, Salta Independiente y Patria Grande. Se elegirán 232 convencionales municipales y 121 concejales en diversas localidades.

Live Blog Post

Chaco: Zdero y Capitanich se disputan las elecciones

La provincia de Chaco renueva la mitad de su legislatura provincial, con 16 bancas en juego. La elección es crucial para el gobernador Leandro Zdero, quien busca consolidar su poder legislativo mediante una inédita alianza con La Libertad Avanza (LLA).

La división del peronismo, con la presencia de listas alternativas lideradas por Atlanto Honcheruk, complica el panorama para Jorge Capitanich. El oficialismo, "Chaco Puede+Libertad Avanza", presenta a Julio Ferro como principal candidato, mientras que Capitanich encabeza "Chaco Merece Mas".

Otras fuerzas políticas como el Partido Obrero, Movimiento Político Social, Lealtad Popular, Ahora Vos Chaco, Bases para la Libertad, Frente Arraigo y Nuevo Espacio Chaco Independiente también participan en la contienda. El sistema de votación es con boleta de papel.

Live Blog Post

San Luis utilizará la Boleta Única de Papel por primera vez

San Luis celebra elecciones legislativas y municipales este domingo, implementando por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) para agilizar la votación.

Se elegirán la mitad de los diputados provinciales (22), cuatro senadores departamentales e intendentes y concejales en numerosas localidades, incluyendo las ciudades más importantes.

El gobernador Claudio Poggi, de Ahora San Luis, busca afianzar su gestión post-peronismo impulsando la candidatura de Jorge "Toti" Videla a diputado. El peronismo, liderado por Alberto Rodríguez Saá, presenta a Silvia Sosa Araujo. La Libertad Avanza compite con Héctor David Ocaña, el Partido Tercera Posición con Carlos D’Alessandro, y el Frente de Izquierda Unidad en Pueyrredón.

El sistema de votación será con BUP, un formato único para todas las categorías, con voto obligatorio para mayores de 18 años. San Luis no tiene PASO, por lo que los resultados de este domingo definirán los cargos.

Live Blog Post

Elecciones: lo que tenes que saber

-Se renuevan bancas legislativas, intendencias y concejos deliberantes.

-No se implementarán las PASO en ninguna de las provincias.

-Salta usará Boleta Única Electrónica y San Luis, Boleta Única Papel.

-El peronismo pone en juego la mayor cantidad de escaños.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario