Tras los aumentos anunciados por las empresas del sector automotriz, en este informe te ofrecemos una guía con los 10 autos 0km más baratos de la Argentina.
Según lo precisó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante abril de 2025 ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un crecimiento del 63,9% interanual, puesto que en abril de 2024 se habían registrado 32.941 unidades. Tras los aumentos anunciados por algunas de las empresas del sector automotriz, ¿cuáles son los 10 autos 0km más baratos de la Argentina?
Cabe recordar que, recientemente, Chevrolet y Toyota aumentaron sus montos en torno a un 1,4% en mayo de 2025. Asimismo, hizo lo propio Renault. Y mientras Volkswagen incrementó sus precios en un 1,3%, Ford y Nissan decidieron mantener sus montos de abril. De esta manera, ¿cómo se conforma el listado con los modelos de autos 0km más accesibles?
Los diez autos 0km más baratos de la Argentina en mayo de 2025
- Renault Kwid (naftero): $19.120.000.
- Fiat Mobi Trekking: $20.375.000.
- Hyundai HB20 Comfort Plus MT: $23.524.800.
- Fiat Cronos Like GSE: $23.641.000.
- Citroën C3 VTi Feel: $23.730.000.
- Fiat Argo Drive: $23.800.000 (nuevo).
- Peugeot 208 Active MT: $24.110.000.
- Citroën Basalt VTI Live PK: $24.360.000.
- Toyota Yaris XS CVT 5P: $24.822.000.
- Fiat Strada Freedom 1.3 CS: $25.206.000.
De acuerdo al informe de ACARA señalado más arriba, si se compara el número de patentamientos de abril de 2025 contra marzo de este año, se observa una suba del 11,6%, puesto que en el tercer mes del año se habían registrado 48.375 unidades. Y agrega que en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 216.458 unidades, esto es un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos.
Sebastián Beato –titular de ACARA- manifestó que "seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos han tomado la decisión de adquirir un vehículo”.
¿Cuáles son los factores más importantes a la hora de comprar un auto 0km?
A la hora de elegir un auto 0km, más allá de su precio, es importante considerar ocho factores:
- Elegir un automóvil que se adapte a nuestras necesidades actuales y/o planes a futuro (tareas diarias o vacaciones con hijos, por ejemplo).
- Optar por un modelo específico y consultar el precio en diferentes concesionarios.
- Realizar una prueba de manejo con el auto, más conocidas como test drive. Las concesionarias suelen ofrecerlas.
- Preguntar por la disponibilidad de stock puede ser muy provechoso para conseguir comprar un auto 0km a un menor costo. Es usual que las concesionarias tengan unidades en exceso de stock y, ante la necesidad de vender, suelen bajar el precio de ciertos modelos.
- Considerar las características y sistemas de seguridad disponibles del auto. Las tecnologías como el control de estabilidad, la asistencia de frenado y los sistemas de alerta de colisión pueden hacer una diferencia importante en tu seguridad diaria al volante.
- Analizar cuidadosamente la forma de pago.
- Leer con atención los contratos, los precios de traslado del vehículo al momento de la entrega, gastos de adjudicación (escribanos o gastos administrativos, gastos de prenda en caso de que correspondan, trámites de patentamiento).
- Evaluar la mejor opción de un seguro para el auto. Este, entre otros ítems, puede incluir protección contra robo, gastos médicos, daños al vehículo y a terceros y grúa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario