Fabricado en Córdoba, lleva varios años entre los líderes del mercado. Acaba de presentar una renovación estética. Stellantis ajustó su precio este mes.
El Fiat Cronos se mantiene como uno de los grandes fenómenos de la industria automotriz. Fue el modelo más vendido durante tres años, entre 2021 y 2023, y permanece en el top ten de patentamientos. La relación precio-producto lo reafirma entre las preferencias del mercado. ¿Cuál es su valor actualizado en mayo de 2025?
Lanzado en 2018 y producido desde entonces en el centro industrial cordobés de Ferreyra, el Cronos sólo fue destronado en 2024 por otro modelo fabricado en la Argentina: el Peugeot 208, que sale de la planta de El Palomar (en el Conurbano bonaerense) y también es parte de Stellantis, el grupo automotor más grande del mundo.
En lo que va del 2025, el Fiat Cronos es el segundo auto más vendido con 12.397 unidades patentadas, solo por detrás del Peugeot 208 (13.298). En abril vendió 2.390 unidades, cifra que lo posicionó en el cuarto puesto detrás los Toyota Hilux (3.386) y Yaris (3.002), y del 208, con 2.692.
Se trata de un modelo que, desde su lanzamiento en 2018, vendió más de 450.000 unidades en la región, según cifras que brindó Stellantis cuando se presentó su reciente renovación estética. Desde la planta de Ferreyra, donde Fiat empezó a producir la pickup mediana Titano, salen todos los Cronos que se comercializan en el mercado local pero también se exportan a otros países, como Brasil (el principal comprador), Perú, Uruguay, Chile, Venezuela, República Dominicana y Panamá. De acuerdo a lo informado por Stellantis, el Fiat Cronos es el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales.
Cómo es el nuevo Fiat Cronos
Las cuatro versiones del Fiat Cronos están equipadas con el motor naftero 1.3 Firefly, con cuatro cilindros en línea que entrega 99 CV a 6000 rpm y tiene una autonomía de más de 700 kilómetros en ruta. Las diferencias están en los niveles de equipamiento que ofrece.
En el restyling que acaba de presentar, el modelo de entrada de gama (Like 1.3 MT) renovó levemente tanto el exterior como el interior. Así, el techo aparece más oscuro, y se estrenaron tapizado, espejos exteriores en negro piano con luz de giro incorporado, y nuevas llantas de aleación de 15”.
En las opciones que le siguen, Drive 1.3 MT & CVT Pack Plus, se hay una nueva pantalla multimedia de 7” con un nuevo software, que incluye conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto. A su vez, la CVT Pack Plus se complementa con un nuevo conjunto óptico Full LED (altas y bajas) y luces anti niebla de misma tecnología.
El Fiat Cronos Precision 1.3 CVT, tope de gama, suma a todos las innovaciones previas un rediseño del tapizado interior, llantas esmaltadas de 16″, nueva central multimedia con conectividad inalámbrica y airbags laterales delanteros de doble cobertura (tórax y cabeza).
Toda la gama presenta la tecnología Keyless, que identifica cuando la llave del Fiat está cerca y permite abrir el vehículo sin la necesidad de presionar botones. En su versión base presenta una caja manual de cinco velocidades, mientras que las demás ofrecen disponibilidad de caja automática de 7 marchas preprogramadas, con modo Sport y levas al volante.
Cuánto sale un Fiat Cronos 0km en mayo de 2025
Stellantis aplicó en todas sus marcas (para sus marcas Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep, DS, RAM y Abarth) un aumento promedio del 1,5% respecto de la lista de abril, un ajuste menor al surgido por rumores periodísticos tras la salida del cepo, que hicieron que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiera específicamente a este grupo si aplicaba subas excesivas. Con esta suba, así quedó el valor del Fiat Cronos 0km con actualizado en mayo 2025:
- Like 1.3 MT $ 23.641.000
- Drive 1.3 MT Pack Plus $ 27.751.000
- Drive 1.3 CVT Pack Plus $ 27.918.000
- Precision 1.3 CVT $ 29.467.000.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario