El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana ficha limpia

Ficha Limpia: quiénes son los senadores de Misiones apuntados por cambiar de postura

Los representantes misioneros modificaron su posición y la aprobación del proyecto fracasó por un voto.

Ficha Limpia no es ley y el PRO sufrió una derrota inesperada. Cuando pensaron que junto al gobierno y aliados podían aprobar el proyecto, para impedir la candidatura de condenados en segunda instancia, los senadores de Misiones Sonia Rojas Decut y Mario Arce cambiaron su voto a último momento.

Ambos del Frente Renovador de la Concordia Social, habían declarado públicamente que su voto sería a favor. Rojas Decut y Arce responden a las órdenes de Hugo Passalacqua, el gobernador misionero, y fundamentalmente del ex gobernador provincial, Carlos Rovira.

"Sonia Rojas Decut se comprometió a aprobar ficha limpia. Días después me llamaron de una radio de Misiones para confirmarlo. Hace cinco días me dijeron que estas personas iban a traicionar al pueblo argentino. Dicho y esto", dijo la diputada Sivia Lospennato en TN. "Se lo comenté hoy a una senadora de Chubut", agregó.

image.png

El proyecto de ley, que tenía media sanción de Diputados, necesitaba 37 votos positivos para su aprobación y se quedó a uno de conseguirlo, en un ajustado resultado que se definió por 36 positivos y 35 negativos.

“Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda", se había animado a pronunciar la legisladora Decut en diálogo con una radio local, aunque destacó que pretendía hacer modificaciones en el texto. Por su parte, Arce había afirmado que era una ley que tenía que "ser aprobada", en diálogo con La Nación.

Cómo votaron los senadores en otras sesiones

Tanto Rojas como Decut venían votando en sintonía con el oficialismo en todas las sesiones claves del Congreso. La Ley Bases, el primer proyecto fuerte de la gestión libertaria, fue acompañada por los misioneros. Este apoyo continuó y con los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla que también tuvieron sus votos positivos.

También se habían ausentado a la hora de dar quórum en el recinto para conformar una comisión investigadora del caso Libra. La misma actitud tomaron cuando el Senado rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de los fondos para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). En aquella oportunidad, tampoco estuvieron en el recinto.

Este cambio sorpresivo tiene quizá un trasfondo. Según indicó Pagina 12, "cuando el tablero mostró el resultado adverso, entre los oficialistas evaluaban que el cambio de los misioneros podía estar relacionado con el armado libertario que Karina Milei realiza en Misiones y que enojó al jefe político de esa provincia, el exgobernador Carlos Rovira".

Quiénes son Rojas Decut y Arce

Sonia Elizabeth Rojas Decut se recibió de profesora de matemáticas en la Universidad Nacional de Misiones. Hija de docentes, fue rectora del Instituto Santa María en Posadas, donde trabajó durante 26 años junto a la Congregación de Siervas del Espíritu Santo.

Fue diputada provincial de la renovación entre 2021 y 2023, periodo en el que acompañó proyectos ligados al deporte, la cultura y, en especial, la educación. El 10 de diciembre de aquel año asumió en su banca en el Senado.

image.png

La senadora hizo campaña por Sergio Massa en 2023. "Él puede brindar un mejor futuro para los misioneros. Como ministro de Economía ya dio garantías de su compromiso con Misiones, apoyando proyectos claves para la provincia. Porque es quien tomó las banderas del misionerismo, con la convicción de que la educación, la innovación y la ciencia son el camino hacia el desarrollo del país", indicó al portar especializado Economis.

Por otra parte, Carlos Arce llegó al Senado junto a Rojas Decut en 2023. Durante la época del servicio militar estuvo dos años y medio en el regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. Estudió en la Universidad Nacional del Nordeste y se diplomó como médico cirujano.

image.png

La medicina lo llevó a Europa, pero retornó a su provincia, donde presidió durante años la Sociedad de Ginecología y luego el Instituto de Previsional Social (IPS). Su carrera política la inició como candidato a concejal en Posadas y llegó a la cúspide en 2019, cuando fue elegido vicegobernador de Misiones, como compañero de fórmula de Oscar Herrera Ahuad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario