El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana Starlink

Llega una competencia para Starlink en Argentina: cómo será el nuevo servicio de internet satelital

El Gobierno habilitó a una nueva empresa a operar en todo el país con una red satelital 5G, capaz de conectar teléfonos y dispositivos.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó la licencia nacional que habilita a una competidora de Starlink, a prestar servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todo el territorio argentino. La medida permite que la empresa despliegue su oferta de conectividad 5G a través de una constelación de satélites.

Con esta autorización, la filial local Omnispace Argentina, podrá brindar servicios fijos o móviles, alámbricos o inalámbricos, de alcance nacional e internacional. Tendrá la posibilidad de operar con o sin infraestructura propia, lo que le abre un amplio margen de maniobra para implementar su modelo de negocio.

El permiso incluye la inscripción en el Registro de Servicios TIC y la opción de ofrecer telefonía móvil satelital. Esta tecnología permite que un teléfono se conecte de forma directa a un satélite sin antenas externas ni equipos adicionales, algo crucial para zonas rurales, áreas de difícil acceso o situaciones de emergencia donde la cobertura terrestre es deficiente.

Reglas y exigencias técnicas

Starlink (1).jpg
Así funcionará la nueva red satelital que competirá con Starlink.

Así funcionará la nueva red satelital que competirá con Starlink.

El ENACOM condicionó la operación de Omnispace a que utilice exclusivamente bandas de frecuencia atribuidas por organismos nacionales e internacionales. También deberá cumplir con la coordinación y notificación previstas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en especial lo dispuesto en los artículos 9 y 11 de su Reglamento de Radiocomunicaciones.

Estos lineamientos buscan garantizar el uso eficiente del espectro y de las órbitas satelitales, así como prevenir interferencias y conflictos con otros sistemas. Además, la empresa deberá coordinar su servicio con redes satelitales argentinas y obtener permisos específicos para utilizar el espectro asignado.

La autorización exige que Omnispace presente información técnica completa sobre su constelación de satélites no geoestacionarios. Esto incluye la fecha estimada de inicio de operaciones, las características de cada etapa del proyecto y los plazos de entrada en servicio. También se establece que tanto las estaciones terrenas como las terminales de usuario requieran permisos individuales para funcionar en el país.

Un modelo diferente al de Starlink

Aunque la llegada de Omnispace podría interpretarse como competencia directa para Starlink, la propuesta presenta diferencias claras. Mientras el servicio de Elon Musk ofrece internet satelital de banda ancha para hogares y empresas, Omnispace apunta a la conexión directa de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) a su red satelital, sin depender de estaciones terrestres para el intercambio de datos.

Kits Starlink.jpg

Este sistema combina satélites no geoestacionarios con redes móviles de grandes operadores internacionales, creando una red interoperable que funcione en cualquier lugar del mundo. El objetivo es facilitar comunicaciones estables y seguras para sectores estratégicos como transporte, defensa y organismos gubernamentales.

La compañía, con sede en Washington DC, fue fundada por ejecutivos con trayectoria en telecomunicaciones y tecnología espacial. En el caso argentino, planea implementar una red híbrida que permita alternar de manera automática entre enlaces satelitales y terrestres, con el fin de asegurar continuidad y calidad en la conexión.

El ENACOM de Argentina aclaró que la autorización no implica la reserva de espectro, por lo que la empresa deberá tramitar los permisos necesarios para cada operación. El cumplimiento de la normativa local será clave para evitar sanciones y asegurar la permanencia de la compañía en el mercado nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario