Viajaba con su hija cuando ocurrió el fatal accidente. La fiscalía intenta reconstruir cómo ocurrió todo.
Una mujer de 65 años perdió la vida en la Ruta Provincial N°11 cuando viajaba como acompañante en una moto que era conducida por su hija, de 32 años. Por motivos que se investigan cayó del asiento trasero.
Según pudieron confirmar fuentes policiales, en ese momento un camión que venía detrás no alcanzó a frenar y la atropelló. El impacto fue inmediato y no dejó margen para la asistencia médica: la mujer murió en el acto.
El hecho se produjo alrededor de las 19:30 horas del martes, en el kilómetro 105 de la ruta 11, en cercanías de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, en una franja horaria en la que la visibilidad en esa zona rural empieza a disminuir.
La víctima, oriunda de la ciudad de Santa Fe, iba en una Corven Energy 110 cc. Según los primeros informes, el vehículo perdió estabilidad, lo que provocó su caída directa sobre el asfalto. En ese momento, un camión Mercedes Benz Axor que venía detrás terminó por arrollarla.
El conductor del camión, un hombre de 60 años, declaró a la policía que no logró reaccionar ante la caída repentina. “Fue todo tan rápido. No pude hacer nada”, dijo conmocionado, en medio del operativo que se desplegó pocos minutos después.
Intervención policial y reconstrucción del hecho
Tras el llamado de emergencia, arribaron al lugar patrulleros, móviles de Seguridad Vial, personal médico y agentes de la Policía Científica. La escena fue preservada para llevar a cabo las pericias correspondientes, con el objetivo de establecer con precisión cómo ocurrió el accidente. También se presentaron efectivos de la Comisaría Suburbios y un médico policial, quienes colaboraron en el procedimiento.
La fiscalía de turno ordenó una serie de medidas inmediatas. Entre los elementos que se evalúan se encuentran el estado del asfalto, las condiciones de visibilidad al momento del hecho y la velocidad del camión. Si bien no se detectó consumo de alcohol o drogas por parte del conductor, su situación procesal quedará sujeta al avance de la causa.
Durante el operativo, el tránsito fue interrumpido por completo. Solo se permitió el paso intermitente de vehículos bajo estricta vigilancia del personal vial. El chofer del camión quedó demorado por unas horas para declarary realizarse los estudios médicos y toxicológicos de rutina.
Una combinación peligrosa: motos livianas y rutas deficientes
Expertos en seguridad vial señalan que el uso de motocicletas de baja cilindrada, como la Corven Energy 110 cc, implica ciertos riesgos cuando se viaja con dos personas. En especial, si se transita por rutas sin banquina o con tramos irregulares. La pérdida de estabilidad en estos vehículos no resulta extraña en esas condiciones, sobre todo cuando el pavimento presenta desniveles o cuando la iluminación natural ya no alcanza para ver con claridad.
La ruta provincial 11, si bien es transitada diariamente por locales y turistas, presenta sectores donde el deterioro del asfalto obliga a maniobras bruscas. También existen tramos sin señalización adecuada y con vegetación lateral que reduce la visibilidad en los márgenes. Todos esos factores confluyeron en este episodio fatal.
El caso volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre el estado de las rutas provinciales, la seguridad de las motos y la necesidad urgente de obras de infraestructura que reduzcan este tipo de riesgos. La muerte de esta mujer podría haberse evitado. Una pérdida más en una lista que crece cada semana en los caminos argentinos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario