Desde el gremio dieron a conocer detalles sobre las fechas y horarios de las medidas de fuerza. ¿Qué vuelos estarán afectados?
Este viernes la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), anunció un cronograma de paro que se extenderá a lo largo de nueve días.
Se trata de medidas de fuerza de controladores aéreos entre el 3 y el 30 de noviembre. Las medidas fueron calificadas por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), como “ilegítimas”.
El gremio aclaró que se llevarán adelante paros con franjas de ocho horas de duración, pero aclararon que afectarán exclusivamente los despegues de vuelos de carga a nivel nacional.
Aerolíneas Argentinas amplía sus vuelos de cabotaje y suma rutas internacionales para la temporada de verano.
Pero además se buscará paralizar toda actividad de instrucción y capacitación del personal de EANA, así como también todas las comisiones de servicio, consideradas fundamentales para el mantenimiento de la infraestructura tecnológica de los servicios de navegación aérea, señaló TN.
ATEPSA anunció un cronograma de nueve jornadas nocturnas (de 22:00 a 06:00) entre el 3 y el 30 de noviembre, pero garantizan vuelos sanitarios, humanitarios, de estado y de búsqueda y salvamento (SAR).
En tanto, fuentes oficiales aseguraron que el paro de ATEPSA es "netamente político" y forma parte de un conflicto de larga data. La postura denuncia la "intransigente y extorsiva" actitud de la "casta gremial kirchnerista", a la que se acusa de nunca estar dispuesta a negociar, buscando solo "perjudicar".
Reclamos y motivos del conflicto
Desde ATEPSA advirtieron que, pese a haber concluido el período de conciliación obligatoria, la empresa no cumplió con los compromisos acordados en audiencias anteriores.
Paola Barritta, secretaria general del gremio, afirmó que las autoridades aeronáuticas “han presentado informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.
Aunque los vuelos de pasajeros no se verán directamente afectados durante la primera etapa del plan de lucha, el sindicato advirtió que podrían producirse demoras indirectas por la reorganización operativa de los servicios.
La afectación directa se concentrará en los vuelos de carga, un sector clave de la cadena logística nacional, y en las instancias de capacitación tanto presenciales como virtuales del personal de EANA.
ATEPSA garantizó que las medidas no incluirán vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado ni de búsqueda y salvamento (SAR), para evitar riesgos o interrupciones en servicios esenciales.
Desde las cámaras empresarias que agrupan a las aerolíneas expresaron preocupación por las posibles demoras y recordaron que medidas similares anteriores fueron “innecesariamente oportunistas”, señalando la dificultad de reprogramar vuelos en un contexto de alta demanda y limitaciones técnicas.
Por su parte, el sindicato no descartó ampliar el cronograma de protestas si persiste la falta de respuestas por parte de la empresa. “No buscamos perjudicar a los usuarios, sino hacer valer derechos laborales que están siendo vulnerados”, remarcaron desde la conducción de ATEPSA.
Cronograma de interrupciones
Las jornadas de paro nocturno anunciadas por el gremio se desarrollarán los días:
-  Lunes 3 de noviembre 
-  Jueves 6 de noviembre 
-  Domingo 9 de noviembre 
-  Viernes 14 de noviembre 
-  Lunes 24 de noviembre 
-  Jueves 27 de noviembre 
-  Domingo 30 de noviembre 
Cada jornada comprenderá el horario de 22:00 a 06:00, con posibles impactos operativos en la programación de vuelos de carga y servicios complementarios.
Te puede interesar...
Leé más
Escándalo en un jardín: una mamá se escapó con toda la plata para la fiesta de egresados
El Merval alcanza un nuevo récord y los bonos argentinos se disparan: ¿Qué pasa con el dólar?
El Gobierno amplió fondos para hospitales y salud mental: millonaria partida para el Garrahan
-   TAGS 
- paro
- vuelos
- aeropuertos
Noticias relacionadas
 
		










Dejá tu comentario