El clima en Neuquén

icon
14° Temp
23% Hum
La Mañana Gobierno

Opinión pública: cómo afectó al Gobierno el escándalo con José Luis Espert, según una encuesta

El vínculo del diputado con un empresario acusado de narcotráfico desplomó su imagen y generó un fuerte impacto negativo sobre Javier Milei.

Los presuntos vínculos entre el diputado nacional José Luis Espert —uno de los principales referentes de La Libertad Avanza— y el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, no solo dañaron su candidatura en la provincia de Buenos Aires. También arrastraron al gobierno de Javier Milei, que enfrenta su primera gran crisis política en plena campaña legislativa.

Según una encuesta reciente de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, la imagen del postulante libertario se encuentra en niveles críticos: el 71,4% de los encuestados tiene una opinión negativa sobre Espert, mientras que solo un 26,4% mantiene una imagen positiva. El 1,6% aseguró no tener una postura definida y apenas el 0,6% respondió no conocerlo.

El relevamiento, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, incluyó entrevistas a 1.900 argentinos mayores de 16 años, con un nivel de confianza del 95%.

encuesta José Luis Espert narcotráfico

Impacto directo en la gestión de Milei

El informe también midió el efecto que el escándalo tiene sobre la gestión nacional. Un 76,3% de los consultados considera que el caso afecta negativamente al gobierno de Javier Milei, mientras que solo un 14% cree que podría tener un impacto positivo. Un 9,7% optó por no responder.

En materia de credibilidad, el panorama es igualmente adverso: el 68,6% de los encuestados no cree en la defensa de Espert, frente a un 27,9% que considera sus explicaciones convincentes. El 3,5% restante se declaró indeciso.

“El principal candidato de La Libertad Avanza cosecha hoy un 70% de imagen negativa y más de un 60% cree que debería renunciar a su candidatura”, destacaron desde la consultora. “El tema se ha transformado en un nuevo cisne negro para el oficialismo que amenaza con perforar incluso su núcleo duro”, advirtieron.

encuesta José Luis Espert narcotráfico

La encuesta se realizó -lógicamente- antes de que Espert confirme la declinación de su candidatura. Para el 62,9% de los encuestados, el diputado debía dar un paso al costado y renunciar a su postulación, mientras que un 30,4% opina que debería seguir adelante con su candidatura. Un 6,7% prefirió no expresar opinión.

El eco internacional del escándalo

La repercusión del caso Espert trascendió las fronteras. El prestigioso diario Financial Times publicó un extenso artículo sobre el tema bajo el título: “Se profundizan los problemas de Javier Milei por los vínculos de su aliado con presunto narcotraficante”.

encuesta José Luis Espert narcotráfico

El medio británico describió el episodio como “una nueva tormenta política” que “profundiza los problemas del atribulado gobierno de Milei”, y lo ubicó dentro de “una creciente lista de conflictos que enfrenta el presidente antes de los comicios legislativos”.

Además, el diario recordó que la administración libertaria ya había sufrido “una serie de derrotas políticas” que pusieron en duda su programa de reformas estructurales, lo que desencadenó “una corrida del peso y una venta masiva de bonos” en los mercados financieros.

Un desafío para la estrategia libertaria

El escándalo Espert llega en un momento delicado para el oficialismo, que busca mantener cohesión interna y sostener la narrativa del “cambio moral” en la política argentina. Las acusaciones contra uno de sus rostros más visibles amenazan con erosionar la confianza del electorado, especialmente en el Gran Buenos Aires, donde el voto libertario ya había mostrado señales de retroceso.

encuesta José Luis Espert narcotráfico

El informe de Zuban Córdoba refleja una tendencia clara: la asociación entre Espert y Machado debilitó la percepción de transparencia no solo del candidato, sino también del Gobierno nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario