El clima en Neuquén

icon
14° Temp
23% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei sobre la renuncia de José Luis Espert: "Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo"

El Presidente aceptó la dimisión del diputado y aseguró que “el proceso de transformación del país no se detendrá por maniobras maliciosas”.

El presidente Javier Milei rompió el silencio en redes sociales y se refirió públicamente a la "sorpresiva" renuncia del diputado José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario defendió el rumbo de su gestión y advirtió que no permitirá que “una operación maliciosa” ponga en riesgo el proceso de transformación que impulsa su gobierno.

“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, escribió Milei, en respuesta directa al comunicado de Espert.

El Presidente aseguró además que “la Argentina siempre está por encima de las personas” y que garantizar el cambio “es más importante que cualquiera de nosotros”. Cerró su mensaje con una frase que buscó marcar posición dentro del oficialismo: “Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Javier Milei

La renuncia de Espert: “Por la Argentina, doy un paso al costado”

La publicación del mandatario llegó pocos minutos después del mensaje en el que Espert anunció su salida de la lista bonaerense. “Puse a disposición mi renuncia a la candidatura de diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, comenzó el texto del economista liberal, también difundido en X.

Bajo el título “Por la Argentina, doy un paso al costado”, Espert denunció una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y sostuvo que enfrenta un “despiadado juicio mediático” que busca perjudicarlo. “No me seguiré prestando a eso”, afirmó.

El ex candidato insistió en que demostrará su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios” y pidió a sus compañeros de La Libertad Avanza que “no se dejen empañar por mentiras”. “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”, escribió.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1974954180063199272&partner=&hide_thread=false

En su respuesta, Milei intentó cerrar el episodio y reafirmar su liderazgo dentro del espacio oficialista. “Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”, subrayó.

Quién lo reemplaza

Según el decreto 171/2019, que reglamenta la paridad de género, en caso de renuncia de un candidato, este debe ser reemplazado por la persona “del mismo género” que sigue en la lista. Es decir, Diego Santilli deberá ser quien reemplace a José Luis Espert.

En el segundo lugar, permanece la exvedette y actual conductora televisiva Karen Reichardt. Sebastián Pareja queda tercero y todos los hombres suben un lugar en la lista.

Resta definir si la cara de José Luis Espert estará en las boletas que ya están impresas o si se realizarán nuevamente, lo que conlleva un costo aproximado de 15 mil millones de pesos.

180487-santilli.jpg

La relación con Fred Machado

Luego de que su relación con Federico "Fred" Machado tomara relevancia pública, el diputado nacional José Luis Espert comenzó un derrotero por los medios de comunicación afines al Gobierno en el que dio una serie de inconclusas explicaciones que no confomaron a propios ni ajenos.

Finalmente, el jueves por la tarde, un documento del Bank of America publicado por La Nación y Clarín confirmó que el candidato libertario recibió una trasferencia de 200 mil dólares de parte del empresario detenido en la Argentina y requerido por la Justicia de Estados Unidos con cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

espert con fred machado

El documento confirma que una compañía del holding de Machado giró el dinero a Espert el 22 de enero de 2020, luego de la campaña presidencial de 2019 en la que el economista fue candidato.

Con esa prueba contundente sobre la mesa, Espert grabó un video que salió publicado esa misma noche: “Fue por un contrato con una minera vinculada a Fred Machado”, reconoce.

Además de los 200 mil dólares, el diputado viajó al menos 35 veces en aviones del empresario de los cuáles cinco habrían sido también su compañía.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario