El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana Azul Semeñenko

Azul Semeñenko no aparece, crece el temor y un dato sobre su casa llama la atención

Sus compañeras de trabajo están muy movilizadas. El lunes próximo, a las 18, habrá una intervención en el monumento a San Martín

"Estamos preocupadas y asustadas". La desaparición de la trabajadora estatal Azul Mía Natasha Semeñenko mantiene en vilo a sus compañeras, familiares y amigas. Fue vista por última vez el jueves 25 de septiembre, cuando asistió a un turno médico. Desde entonces, no hay rastros de ella.

"Ante la falta de Azul comenzamos esta búsqueda de manera informal y luego se realizó la denuncia", contó Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo, en diálogo con LMNeuquén.

"La vimos por última vez el miércoles 24. Se presentó al trabajo y el día 25, que casualmente era su cumpleaños número 49, hicimos una actividad diferente por los 30 años del Centro de Atención a la Víctima en Casa de Gobierno. Ella no fue", agregó.

SFP Manifestacion por desaparecida Azul (7)

Su ausencia, ese día, no llamó la atención, ya podía elegir estar o no estar, acompañar o no la actividad. Sin embargo, ya el viernes 26 la preocupación se volvió alarma. "No se presentó a trabajar, cuando habitualmente lo hacía de forma rigurosa. Azul es una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba", sostuvo González.

Desde entonces, nadie volvió a tener contacto con ella. "Ya el jueves -25 de septiembre- por la tarde no tuvo más comunicación. No le llegaban los mensajes ni respondía. Tampoco hay movimiento en sus redes. Comenzó una búsqueda más exhaustiva al no saber nada de ella", relató la trabajadora.

La primera denuncia la realizó una compañera de trabajo, a partir de lo cual la Policía inició el protocolo de búsqueda de personas. Efectivos policiales fueron a su casa del barrio Confluencia, y no pudieron encontrarla.

Azul Mía Semeñenko

Algunas alarmas que preocupan

En esa situación, hubo un dato que llamó mucho la atención. "Tuvieron que entrar por la fuerza (a su casa), y adentro encontraron las hornallas de la cocina prendidas, por lo que hacía bastante calor", comentó González. El hallazgo generó más preocupación. "No puede ser que haya dejado su casa en esas condiciones", agregó.

También estaban sus animales, quienes actualmente permanecen en la vivienda bajo el cuidado de vecinos y compañeras de trabajo que acercan agua y comida.

azul semeñenko

Azul es una mujer trans, por lo que en el caso también hay organizaciones de derechos humanos y vinculadas a la comunidad LGTBIQ* movilizadas.

Había desorden en el domicilio, pero se lo atribuyen a que Azul, recientemente, se había mudado. "Creemos que no le falta nada, la bici está en su casa, con la cual se trasladaba todos los días al trabajo", señaló la psicóloga consultada.

Sus compañeras la describen como "respetuosa, empática y comprometida". Trabaja en la Dirección Integral de Protección contra las Violencias y en el Centro de Atención a la Víctima, ubicado en Sarmiento y Don Bosco.

Buena compañera y trabajadora

"No es su primer trabajo en el gobierno, tiene un recorrido hecho. Azul es de buen humor, va contenta a trabajar, y se sentía cómoda y querida en su lugar de trabajo. Para nosotras es valioso su aporte", destacó Evangelina.

azul semeñenko

"Le costó mucho mudarse a esa casa. Amaba a los animales, que ahora son cuidados por los vecinos y compañeras. Ella era muy reservada, de poco diálogo sobre su vida íntima, pero nunca manifestó atravesar una situación sentimental complicada". Evangelina Gonzalez, psicóloga movilizada.

Por eso, sin una hipótesis firme ni novedades, la angustia se multiplica cada hora y cada día que pasa. "Es rarísimo. Estamos a más de una semana y no hay ningún dato que nos pueda acercar a ella. Ninguna conexión, nadie que la haya visto o se haya comunicado. Nada de nada", lamentó.

Explicó que no tienen ninguna hipótesis y a la vez "tenemos todas". El deseo de sus compañeras de trabajo es que haya tomado la decisión de irse, por el motivo que sea. "Queremos hacerle llegar que nos importa, que la estamos buscando desesperadamente. No nos da lo mismo que no esté. La estamos esperando y la vamos a recibir con todo el amor que se merece", expresó Evangelina.

SFP Manifestacion por desaparecida Azul (8)

El temor de sus compañeras

Yendo a los hallazgos de la búsqueda policial y los resultados que arrojó en los primeros días, advirtió que "hay algunas alarmas que nos hacen pensar que no fue así, que no se fue".

"Hay familia, mamá, hermanos muy preocupados, amigas cercanas que están muy preocupadas y compañeras de trabajo que consideran que hubiese avisado si se iba por sus propios medios", Evangelina Gonzalez, psicóloga movilizada.

Por supuesto que, en este contexto, están muy asustados y realizan intervenciones en la calle para visibilizar su búsqueda. Mientras tanto, cuidan de una madre que tiene 70 años y está profundamente angustiada. "Vamos a seguir... queremos que aparezca. El lunes próximo, a las 18 horas, haremos otra intervención. Tenemos planeado ir al monumento a San Martín con gráficas en remeras", adelantó Evangelina.

Se recuerda a los vecinos y vecinas que está a disposición la linea 101 gratuita y anónima, que funciona las 24 horas. Ahí, pueden aportar los datos certeros que tengan sobre el caso, sin exponerse.

SFP Manifestacion por desaparecida Azul (3)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario