El clima en Neuquén

icon
16° Temp
29% Hum
La Mañana Obras sociales

El Gobierno declaró en crisis a dos nuevas obras sociales: ¿Cuáles son y que pasará con ellas?

La Superintendencia de Servicios de Salud continúa interviniendo entidades de salud, la medida afecta la cobertura de miles de afiliados.

El Gobierno oficializó la declaración de crisis en dos nuevas obras sociales, que se suman a las 12 ya intervenidas en lo que va del año. La decisión fue adoptada por la Superintendencia de Servicios de Salud tras detectar problemas económicos, administrativos y de funcionamiento que comprometen la atención de los afiliados.

Con estas incorporaciones, ya son 14 las entidades bajo control estatal, en un escenario que refleja la creciente fragilidad de un sistema que cubre a millones de trabajadores y sus familias.

Las nuevas obras sociales declaradas en crisis

Se trata de la Obra Social del Personal de la Actividad Azucarera Tucumana y a la Obra Social de los Conductores de Taxis de Córdoba. Esta decisión se difundió a través de las resoluciones Nº 1755/2025 y Nº 1767/2025, respectivamente, y se integra a un proceso de reordenamiento del sistema sanitario impulsado por el Ministerio de Salud.

Ambas entidades incumplieron requisitos contables, exhibieron falencias administrativas y superaron los factores de criticidad que fija la normativa vigente.

obras sociales.png

Según se estableció oficialmente, los agentes del seguro presentaron irregularidades en balances y estados contables, deficiencias en gestión institucional y limitaciones en la capacidad económico-financiera. Esta situación determinó que la Superintendencia considerara la aplicación de medidas excepcionales.

Las resoluciones ordenaron que, en un plazo máximo de 15 días, cada obra social presente un plan de contingencia. Este plan debe contener medidas correctivas y metas trimestrales para revertir la situación de crisis. El monitoreo estará a cargo del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de Agentes del Seguro, encargado de fiscalizar el cumplimiento de los objetivos.

Con estas dos incorporaciones, ya suman 14 las obras sociales declaradas en crisis en la actualidad, informó la Superintendencia mediante un comunicado. Además, la entidad inició siete procedimientos de baja y mantiene a otras ocho entidades bajo intervención. La medida tiene un fundamento estructural: garantizar que los agentes en funcionamiento puedan sostener prestaciones de calidad y promover gestión transparente, dijo el parte de prensa.

El Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación, organismo designado desde la Superintendencia de Servicios de Salud, será responsable de controlar la evolución de estos planes de contingencia, con el objetivo de lograr que las organizaciones recuperen su capacidad operativa y sostenibilidad financiera.

Desde la Superintendencia, bajo la dirección de lineamientos ministeriales, se reiteró que la política general es robustecer los mecanismos de fiscalización y supervisión, y garantizar el acceso efectivo de la población a prestaciones sanitarias. “La gestión de la S.S. Salud tiene como principal objetivo fortalecer el rol fiscalizador del organismo para así garantizar un sistema de salud sustentable que permita el acceso a prestaciones de salud de calidad para la población”, habia planteado la entidad recientemente.

Obras sociales en crisis

  • Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido y Afines (OFPIF)
  • Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas
  • Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos)
  • Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf)
  • Obra Social de Volkswagen Argentina
  • Obra Social de Fedecámaras (Osf)
  • Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
  • Obra Social de Peones de Taxis de Rosario
  • Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas
  • Obra Social del Personal de Prensa de Mendoza
  • Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario