El clima en Neuquén

icon
16° Temp
29% Hum
La Mañana alumno

Muy grave: un alumno de 13 años llevó un arma a una escuela secundaria de Neuquén

El caso activó el protocolo institucional y la intervención policial. El arma resultó ser una pistola de gas comprimido con balines.

Momentos de tensión se vivieron en el CPEM 68 de Villa La Angostura cuando se descubrió que un alumno de 13 años llevaba un arma en su mochila. El hecho obligó a activar el protocolo escolar con intervención inmediata de la Policía y la Defensoría de Menores.

El alarmante episodio sucedió el jueves alrededor de las 15, cuando las autoridades detectaron que el adolescente tenía un arma guardada en su mochila. La situación generó preocupación inmediata entre directivos, docentes y estudiantes.

Ante esta situación, convocaron a personal de la Comisaría 28 al establecimiento por pedido de la conducción escolar, luego de que algunos alumnos advirtieran que su compañero transportaba un objeto sospechoso que parecía un arma de fuego.

Aulas-vacias.jpg

Una vez en el lugar, los efectivos dialogaron con el adolescente junto al equipo directivo de la escuela. Tras ese intercambio, el propio alumno reconoció que llevaba el arma dentro de su mochila. Al revisar el contenido, los policías confirmaron que se trataba de una pistola de gas comprimido con balines y cargador, un artefacto que, si bien no es letal, puede causar lesiones.

Protocolo escolar y medidas

De acuerdo con lo establecido en los protocolos de actuación para casos de armas en escuelas, las autoridades notificaron de inmediato a los padres del menor. Además, se procedió al secuestro del arma para evitar nuevos incidentes.

También tomó intervención la Defensoría de Menores, que trabajará junto a la familia del estudiante para abordar la situación y evaluar los pasos a seguir. Por la sensibilidad del hecho, las fuentes oficiales evitaron brindar más detalles sobre el trasfondo del caso.

comisaria 28 villa la angosturA (2).jpg

Aunque no se trató de un arma de fuego convencional, la aparición de este tipo de elementos dentro de una institución educativa encendió la alarma en la comunidad escolar. Los especialistas advirtieron que este tipo de situaciones requieren un abordaje integral, que contemple tanto la seguridad inmediata como la contención psicológica y social del alumno involucrado.

Un alarmante precedente

El pasado 10 de septiembre, una adolescente de 14 años de la escuela secundaria fue protagonista de un momento de mucha preocupación y tensión. Llevó un arma de fuego y efectuó al menos dos disparos.

La joven estuvo atrincherada en el establecimiento durante más de cinco horas, por lo que se levantó un operativo de seguridad para evacuar al resto de los estudiantes del colegio Marcelino Blanco del departamento de La Paz, provincia de Mendoza.

Según se supo, es hija de un policía, a quien le habría quitado su arma reglamentaria. Pero además indicaron que la menor venía siendo víctima de bullying hace varios días "por un video".

adolescente arma escuela (1)
El violento momento en que la menor efectuó los disparos quedó registrado por los alumnos previo a la evacuación.

El violento momento en que la menor efectuó los disparos quedó registrado por los alumnos previo a la evacuación.

"Hizo tres disparos, le mostró el arma a un compañero, y buscaba a una profesora que no estaba", contó uno de los alumnos. A una preceptora uno de los disparos le pasó cerca del pie.

Los compañeros de la menor brindaron declaraciones por los momentos de tensión ocurridos. Al parecer, la menor habría ido al baño de la escuela y salió con el arma de 9 mm cargada. Después le apuntó a un par de compañeros, pero brevemente.

La secretaria del establecimiento, según consignó Diario Uno, fue en búsqueda de su padre, pero aseguró que la reacción de la alumna no fue buena. "Se quiso autolesionar en ese momento y se tuvieron que llevar a su padre", dijo.

Desde el Ministerio de Seguridad provincial habían informado que estaba trabajando el comité de crisis con los profesionales y equipos especialistas" al tiempo que pidieron a los medios de comunicación evitar acercarse al lugar, ya que "cualquier alteración externa o por fuera de los protocolos podría tener consecuencias graves". Además, habían anticipado la llegada de profesionales de la Dirección de Acompañamiento Escolar, junto con otros equipos técnicos del propio ministerio.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario