Se viene el día más frío del año: la temperatura llegaría a 10°C bajo cero
Advierten la presencia de una ola polar y las bajas temperaturas se harán sentir con intensidad en gran parte del país. Se esperan fuertes heladas.
A menos de un mes del inicio del invierno, las bajas temperaturas parecen haber llegado para quedarse. En gran parte del país el frío se hace sentir, con la vigencia además de alertas por lluvias y fuertes vientos en algunos sectores. Bajo estas condiciones, se advierte la presencia de una ola polar y se anticipa el día más frío del año.
Todo parece indicar que este miércoles 28 de mayo será un día con una clima adverso, y sería un día ideal para mantenerse a resguardo, o en caso de salir a la calle, hacerlo bien abrigado.
Una intensa ola de frío llega al país. Los expertos lo calificaron como “frío extremo” y estará acompañado inicialmente por lluvias importantes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan temperaturas mínimas de hasta 4°C bajo cero en el centro y norte del país, y valores aún más extremos en la Patagonia, con mínimas que podrían superar los 10°C bajo cero, incluso con temperaturas negativas durante la tarde.
Es así que hasta el sábado 31 de mayo, el frío se intensificará, pero el miércoles será hasta ahora, el día más frío del año, a pesar de que aún no llegó el invierno. Y anticipan que se mantendrán las heladas intensas.
“En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío. Por el choque de las masas de aire se producirán tormentas mañana martes”, dijo el climatólogo José Luis Stella en diálogo con Infobae.
Recomendaciones para los días de frío intenso
Desde el SMN indicaron a la población que se deben tener en cuenta algunas, ante la llegada de este brusco descenso de temperaturas:
-Evitar la exposición prolongada al aire libre.
-Vestirse en capas y abrigarse adecuadamente.
-Mantenerse informado a través de canales oficiales.
También desde el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron que los fenómenos de frío extremo afectan principalmente a personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas. Y es por eso que recomiendan cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.
Señalaron que es importante aplicarse las dosis que correspondan porque de esta manera se reducen significativamente las complicaciones respiratorias y la mortalidad asociada de enfermedades que se desarrollan más en otoño e invierno como la gripe.
Asimismo, recomendaron acondicionar viviendas para conservar el calor: se pueden usar burletes en puertas y ventanas y sellar grietas y posibles filtraciones en taparrollos y techos.
Y destacaron la importancia de consumir abundante líquido, evitar los cambios bruscos de temperatura y no fumar en espacios cerrados para prevenir enfermedades respiratorias. Además, se sugiere mantener una dieta equilibrada y priorizar el consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados, siguiendo un esquema de cuatro comidas diarias en horarios regulares.
Una advertencia específica de las autoridades aclara que el consumo de alcohol durante el frío intenso. Su ingesta produce una falsa sensación de calor debido a la dilatación de los vasos sanguíneos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario