En este informe, te ofrecemos una guía con tips muy útiles que son provechosos para aislar tu casa del frío durante el invierno sin gastar dinero.
El comienzo del invierno está a la vuelta de la esquina. Y es sabido que, además de las bajas temperaturas, esta estación del año conlleva un sinfín de enfermedades a causa del frío intenso. En este informe, nos propusimos confeccionar una guía con algunos tips muy útiles que son provechosos para aislar tu casa del frío durante el invierno sin gastar dinero.
En mayo de 2025, según se publicó en Boletín Oficial, las facturas promedio tuvieron un incremento del 2,4% para energía eléctrica y de un 2,52% para gas natural. Estos aumentos se sumaron a los numerosos que se aplicaron para ambos servicios desde fines de 2023. ¿De qué modo es posible ahorrar a la hora de pagar las facturas sin que ello implique padecer el frío?
De cara al invierno, es conveniente apelar a determinadas recomendaciones para aislar tu casa del frío sin gastar dinero. Algunas de ellos son:
- Colocación de burletes en la puerta que separa el interior del exterior.
- Tapar con papel y cinta las cerraduras durante la noche, evitando así las corrientes de aire.
- Colocar cortinas gruesas, tipo black out, puesto que impedirán que el calor de la vivienda escape por el vidrio de las ventanas.
- Reflectar el calor a través de la colocación de papel aluminio en la pared justo detrás de la estufa o calefactor.
En relación a los burletes, cabe resaltar que normalmente se tratan de cintas o zócalos que se pueden adquirir en ferreterías. En líneas generales, su precio es razonable y oscila entre 2.300 y 6.000 pesos. Una alternativa al burlete es la colación de viejas toallas o toallones enrollados, que también servirán para protegernos del frío e impedir que escape el calor de la casa.
Respecto del uso de cortinas gruesas tipo black out, es oportuno señalar que también se les puede colocar forro térmico para mantener una agradable temperatura en un ambiente. Es importante correrlas a primera hora de la mañana, para que de ese modo ingresen los rayos de sol que ayudan a calentar el hogar.
Recientemente, el Gobierno Nacional comunicó que instrumentará la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), mediante la cual resolvió cómo se aplicarán los aumentos que recibirán los usuarios de electricidad y de gas natural para los próximos cinco años. Esta medida persigue que las empresas del sector vuelvan a ser sujetos de crédito y así inviertan en mejoras para la red. Por ello, desde junio de 2025 habrá un nuevo esquema de actualización mensual de las facturas en base a la inflación.
Desde la Secretaría de Energía indicaron que esta recomposición se hará en forma gradual, con un aumento inicial del 3% en mayo correspondiente al componente Transporte y Distribución.
A partir de junio, se aplicará un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas. Las resoluciones del ENRE prevén incorporar una fórmula automática de actualización, que contempla al IPIM y al IPC, para preservar así el valor real de las tarifas. Ante este panorama, no está demás apelar a determinados tips para aislar tu casa del frío durante el invierno y gastar así menos dinero…
Te puede interesar...
Leé más
Los simples trucos para desempañar los vidrios del auto sin usar el aire acondicionado
Vuelve este pantalón de los 90 y será tendencia en invierno 2025: vintage con un toque moderno
Adiós a las camperas puffer y parkas: el abrigo que es tendencia para este invierno
-
TAGS
- invierno
- Frío
- calefacción
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario