Este jueves se buscará avanzar con el reclamo por el aumento de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad y más. El acuerdo al que llegaron los gobernadores.
El Senado sesionará este jueves por la tarde en busca de habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostró inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
Serán siete los temas que pondrán sobre la mesa los representantes provinciales. Así, ingresarán el aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad, tres temas que ya tienen la media sanción de Diputados y sobre los cuales Milei ya avisó que los podría vetar.
En este sentido, gobernadores que integraron la ex coalición de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión virtual junto a sus senadores y aliados en el Congreso. La resolución del encuentro fue no acompañar la votación de los proyectos que ya tienen media sanción porque, aseguran, atentan contra el equilibrio fiscal.
Quienes dieron su presente en la reunión fueron Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA).
La estrategia para no dar su apoyo a los tres proyectos claves del día
Estos gobernadores, aliados con el espacio libertario, consideraron que el dar su apoyo a proyectos como bono jubilatorio, la moratoria previsional y emergencia en Discapacidad "tiene un costo fiscal estimado del 2.5% del PBI", algo que "claramente sería un bombazo fiscal" para las cuentas públicas, indicó Infobae.
Asimismo, en este cónclave virtual se mencionó que se intentará dividir en dos la sesión, para que luego de un cuarto intermedio los senadores si puedan debatir y votar los proyectos que consensuaron entre los 24 gobernadores, que refiere a la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos). Según explicó el mismo medio, estos proyectos sólo "tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI".
La advertencia que lanzó Javier Milei por los proyectos que tratará el Senado
Este acuerdo que se realizó, es luego de las fuertes declaraciones que realizó el presidente Javier Milei, quien indicó que los gobernadores "quieren destruir al Gobierno Nacional" debido al reclamo por mayores fondos a las provincias.
A su vez, el mandatario dijo en una entrevista con El Observador que los proyectos impulsados en el Congreso de la Nación. "Todas las aberraciones que están tratando de hacer son dos puntos y medio del PBI", dijo Milei y agregó: "Hay una perversión enorme por parte de algunos gobernadores, así como nosotros bajamos impuestos, ellos lo suben. Mientras que hacemos un esfuerzo enorme para bajar impuestos y devolver el dinero, se lo apropian. Hay una clara intención de romper todo el tiempo".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que se rechace su veto a la ley de movilidad jubilatoria, el presidente argentino sostuvo: "Si rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario