"Se trata de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño", advirtió el SMN. Además, se advirtió que se espera la llegada de tiempo seco.
La semana comienza con frío intenso en algunas zonas del país, donde además se esperan varios fenómenos climáticos, entre ellos fuertes heladas y tormentas.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y temperaturas extremas que alcanzan a cinco provincias.
"Se trata de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y de generar riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", advirtió el organismo.
En este contexto, se confirmó que rige una alerta amarillo por temperaturas de frío extremo que alcanzará este lunes a la provincia de Buenos Aires, el sur de Mendoza, el noroeste de Neuquén y el oeste de Santa Cruz.
Desde el SMN se indicó que ante este fenómeno, se recomienda tener en cuenta esta serie de recaudos:
- Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores.
- Generar más calor corporal mediante el movimiento.
- Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
- Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse.
- No fumar en ambientes cerrados.
Fuertes tormentas en el inicio de semana
Por otro lado, rige una alerta amarilla por tormentas intensas que afectarán en el inicio de semana a la provincia de Misiones, donde podrían registrarse precipitaciones aisladas de variada intensidad en forma intermitente, algunas localmente fuertes.
Y se aclaró que las tormentas podrían estar acompañadas por chaparrones intensos con abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y acumulados de precipitación de entre 30 y 50 milímetros.
Fuertes heladas y tiempo seco en gran parte del país
Asimismo, se advirtió - desde Meteored - que el mes de agosto empieza con un panorama meteorológico más estable, dominado por un centro de alta presión y marcado por el ingreso de aire frío en el centro del país lo que provocará la presencia de heladas intensas.
El octavo mes del año comienza así con características bien distintas a lo observado en semanas anteriores: predominará el tiempo seco, la nubosidad será escasa y se mantendrá una circulación de viento leve desde el sector sur en el comienzo del período y luego cambiará al norte. Estas condiciones se deben al establecimiento de un centro de alta presión que dominará gran parte del país durante los próximos días.
Además, con una atmósfera más seca y vientos débiles, el escenario se configura con pocas chances de precipitaciones significativas. En líneas generales, se espera una semana estable para la mayor parte del país.
Pero este inicio de semana también tendrá el ingreso de una masa de aire frío que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno ya se comenzó a percibir el fin de semana en el sur del área pampeana y el norte patagónico, condiciones que se intensificarán durante el lunes y el martes.
En el centro-sur de Buenos Aires, La Pampa y el norte de Río Negro, las temperaturas mínimas podrían ubicarse entre los 3°C bajo cero y 0°C, con heladas intensas y generalizadas.
En zonas como Córdoba y el sur de Santa Fe también estarán bajo la influencia de este aire frío, aunque con menores extremos térmicos. Allí, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 0°C y 3°C, favoreciendo la formación de heladas más débiles y aisladas.
Tiempo seco y pocas lluvias
Meteored también advirtió que panorama respecto de las lluvias es muy diferente al de semanas anteriores. La presencia del sistema de alta presión favorece una atmósfera más estable y sin acumulados significativos previstos para la mayor parte del país. Las lluvias quedarán acotadas al extremo sur y a zonas cordilleranas.
En el sector patagónico todavía se observará algo de inestabilidad durante los próximos días. Se prevén unas lluvias aisladas pero perderán intensidad con el paso de los días.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario