El clima en Neuquén

icon
16° Temp
31% Hum
La Mañana golosinas

Un sueño hecho realidad: cinco famosas golosinas argentinas se transforman en helado

Los nuevos helados de las golosinas preferidas por los argentinos - que forman parte de varias generaciones - ya están a la venta en los kioscos de todo el país.

La llegada de la primavera en Argentina trae consigo temperaturas más altas y un cambio en los hábitos de consumo. Con el calor, los helados se convierten en protagonistas de quienes optan por algo dulce. Aprovechando esto, una histórica empresa argentina decidió dar un paso innovador: transformar sus golosinas más reconocidas en helados que podrán conseguirse en los kioscos.

Se trata de cuatro de las golosinas preferidas por los argentinos de distintas generaciones. Bajo el lema “Georgalos activa el modo helado”, la compañía lanzó cinco nuevas versiones de productos que forman parte del recuerdo y el presente de varias generaciones.

Es así que confirmaron que saldrán a la venta helados de: Mantecol, Palitos de la Selva, Flynn Paff, Toddy y Full Maní.

Una compañía con 85 años de historia

Georgalos no es una empresa improvisada en el mercado de la alimentación. Con más de ocho décadas de trayectoria, mantiene operaciones en siete plantas distribuidas en La Rioja, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. Además, posee oficinas centrales en Villa Martelli y dos grandes centros de distribución, uno de ellos ubicado en Córdoba.

Embed - Mantecol on Instagram: "¿Alguien dijo HELADOS MANTECOL? ¡Como no dejaron de pedirlos, los hicimos realidad! ¿Qué pensás de este lanzamiento? ¡Corré a probarlos! Rico, único, nuestro y ahora HELADO"
View this post on Instagram

A post shared by Mantecol (@mantecol_arg)

La firma emplea a 2.000 trabajadores y exporta un alto porcentaje de su producción a diferentes mercados de Latinoamérica. En el caso del maní, uno de sus insumos más relevantes, la mitad se destina a consumo interno mientras que el resto se comercializa en el exterior.

La lista de marcas de la compañía es extensa: además de Mantecol, Palitos de la Selva, Flynn Paff, Toddy y Full Maní, incluye productos como Nucrem, Bazooka, Pequeños Placeres, Full Mint, Flow Cereal, Namur, Flynnies y Nutrifoods, entre otros.

La apuesta helada de una marca tradicional

Para llevar adelante este proyecto, Georgalos destinó una inversión inicial de USD 1,5 millones con el objetivo de producir 1,5 millones de unidades en la primera tirada. La estrategia apunta a conquistar una nueva categoría y a reforzar la conexión de la marca con los consumidores, ahora también a través del helado.

El director de Marketing, Gustavo Giménez, explicó que la idea central fue trasladar la identidad de cada golosina a un formato pensado para el verano. En el caso de productos como Toddy, Full Maní y Mantecol, se utilizaron materias primas propias para garantizar un sabor fiel al original. “El helado es un producto de impulso y gratificación, como las golosinas”, subrayó el ejecutivo.

Los nuevos helados ya se encuentran disponibles en kioscos, autoservicios y supermercados de todo el país, y la empresa analiza la posibilidad de expandir la propuesta a Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, consolidando así su presencia regional.

El regreso de un clásico: la recuperación del Mantecol

helados3

La historia de Georgalos está íntimamente ligada al Mantecol, la creación de Miguel Georgalos que se convirtió en ícono del gusto argentino. Sin embargo, en plena crisis de 2001, la empresa debió vender la marca debido a sus deudas. Dos décadas más tarde, bajo la conducción de Miguel Zonnaras, nieto del fundador, Georgalos logró recuperar su producto estrella en 2022.

Esa vuelta marcó un nuevo capítulo para la compañía, que ahora busca mantener viva la tradición con iniciativas que combinan innovación y nostalgia. La apuesta por los helados no solo abre una puerta a nuevas oportunidades de negocio, sino que también refuerza la relación emocional de los consumidores con sus sabores de siempre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario