El clima en Neuquén

icon
10° Temp
68% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: cayó una piedra gigante sobre la Ruta 40

El desprendimiento se produjo en el tramo entre Epuyén y El Hoyo. Este miércoles, Vialidad Nacional cortó el tránsito mientras realiza la remoción.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) debió implementar un corte preventivo de tránsito y un desvío en un tramo de la Ruta Nacional Nº 40 dentro de la provincia de Chubut, debido al desprendimiento y caída de una enorme roca que quedó sobre la calzada y obstaculiza la circulación.

El hecho se produjo a la altura del kilómetro 1882 de la Ruta 40, entre las localidades chubutenses de Epuyén y El Hoyo, durante la noche del martes.

Por fortuna, en el momento en el que la piedra cayó desde la ladera hacia la calzada no pasaba ningún vehículo por el lugar, por lo cual el impacto no provocó más que daños menores en la ruta.

No obstante, a partir de las 22.30 del martes se dispuso el corte de tránsito y durante la mañana de este miércoles comenzaron las tareas de remoción de la roca que, según anticiparon desde Vialidad Nacional, llevará varias horas de trabajo.

Mientras tanto, ese tramo de la ruta quedó totalmente cerrado al tránsito de vehículos pesados, en tanto que los automóviles y otros vehículos livianos deben desviarse y tomar un camino vecinal alternativo dentro de la zona urbana de Epuyén.

Chubut: un alud, la causa

El último parte oficial de la DNV, publicado a las 8 de este miércoles, continuaba advirtiendo el corte total “hasta nuevo aviso” para los vehículos pesados.

Corte de tránsito en la Ruta 40, en Chubut, por la caída de una roca
Corte de tránsito en la Ruta 40, en Chubut, por la caída de una roca.

Corte de tránsito en la Ruta 40, en Chubut, por la caída de una roca.

De acuerdo con lo que se informó oficialmente, el evento fue producto de un pequeño alud ocurrido en el paraje El Pedregoso.

Las tareas de despeje avanzaban en la zona esta mañana con maquinaria especializada, aunque no se brindó aún un horario de reapertura total.

El operativo se realiza con precaución debido al riesgo de nuevos desprendimientos en una zona que habitualmente registra inestabilidad geológica, especialmente durante los meses de invierno.

Desde la DNV enfatizaron el pedido a los automovilistas respecto de respetar las medidas de seguridad adoptadas mientras se resuelve el incidente, para prevenir riesgos.

Un recordado caso en San Martín de los Andes

Si bien este caso fue inusual por el tamaño de la piedra que impactó en el pavimento, los desprendimientos de rocas que caen sobre la calzada de la Ruta 40 no son un fenómeno aislado sino más bien frecuente, en especial en épocas de precipitaciones.

Posiblemente uno de los casos más recordados fue el ocurrido en 2017, también durante el mes de junio, en San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, cuando la caída de una gran roca dejó sin luz a casi toda la ciudad.

Aquel hecho tuvo características similares al de este martes: la roca de gran tamaño se desprendió de uno de los cerros linderos a la Ruta 40, frente al Supermercado La Anónima de la ciudad neuquina, en un lugar de frecuentes desprendimientos.

Por fortuna, no hubo que lamentar víctimas ni daños materiales a vehículos, pero en la caída, la piedra golpeó contra un poste de luz y provocó un daño que originó un corte de energía eléctrica en casi todo San Martín de los Andes, desde el Regimiento de Coraceros hasta Villa Vega Maipú.

Tras la caída y el golpe, la piedra se partió, por lo cual su remoción no presentó grandes dificultades. Los mayores trabajos le cupieron a los trabajadores de la cuadrilla de guardia del Ente Provincial de Energía del Neuquén que repusieron rápidamente el servicio de electricidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario