La Policía los encontró en el allanamiento de una casa de Trevelin. En la propiedad no había ninguna persona, por lo cual la investigación continúa.
En un allanamiento llevado a cabo por la Policía de Chubut en Trevelin fueron rescatados nueve perros que eran mantenidos en condiciones de maltrato extremo en una vivienda de la localidad.
La intervención policial se realizó en el marco de una investigación iniciada a raíz de una denuncia por presunto maltrato animal.
Cuando arribaron al domicilio donde se realizó el allanamiento, los agentes policiales no encontraron a nadie. En cambio, sí hallaron a nueve perros en un estado lamentable. Se trataba de un perro mestizo adulto macho -de unos cuatro años de edad-, una hembra y siete cachorros.
Los nueve se encontraban expuestos a la intemperie, con signos evidentes de desnutrición, heridas y afecciones dermatológicas como hongos, agravadas por las bajas temperaturas invernales.
Tras haberse encontrado con este panorama, los efectivos policiales solicitaron la colaboración del área de Zoonosis y Bromatología del municipio de Trevelin.
Agentes municipales procedieron al rescate de los animales, que fueron trasladados a un lugar seguro en la sede de dicha dependencia municipal, donde permanecen actualmente mientras la Justicia define los próximos pasos respecto a su situación.
Una ley nacional y otra de Chubut
Según se informó, los nueve animales rescatados quedarán al resguardo de Zoonosis hasta que el procedimiento judicial determine su destino final.
Entretanto, se esperaba identificar al o los propietarios de la vivienda de la que fueron rescatados los animalitos, para abrir la causa correspondiente.
El allanamiento fue realizado bajo el marco de la Ley nacional 14.346 de Protección Animal, que establece penas de prisión de quince días a un año para quienes sean responsables de malos tratos o actos de crueldad hacia los animales, y la ley 1.683 de la provincia de Chubut sobre la la protección de animales domésticos y domesticados contra el maltrato y la crueldad.
Trevelin sin nieve
El municipio de Trevelin busca alternativas para la temporada turística de invierno, debido al impacto de la falta de nieve que, según admitió Juan Manuel Peralta, director de Turismo de la localidad patagónica, está disuadiendo a los visitantes que buscan principalmente esquiar y que, en muchos casos, han decidido posponer sus viajes.
Más allá de la escasez de nieve en el centro de esquí principal, La Hoya, Peralta destacó una "repercusión positiva" para Sierra Colorada ya que muchas personas que no pueden visitar La Hoya están optando por ir a Sierra Colorada para tener contacto con la nieve.
El funcionario destacó las actividades que ofrece Sierra Colorada, una comunidad ancestral Mapuche Tehuelche, basadas en la naturaleza e inmersión cultural.
En ese sentido mencionó nuevos servicios, como visitas guiadas donde los visitantes aprenden sobre el bosque, la cosmovisión mapuche y disfrutan de áreas nevadas con vistas al lago Rosario.
Para Peralta, la situación de escasez de nieve beneficia a Trevelin debido a su amplia oferta turística, con visitantes que se ven obligados a explorar otras actividades por fuera del esquí.
En lo que respecta a las perspectivas de la temporada, Peralta indicó que aún es "muy nueva" y que están trabajando en informes para proporcionar cifras específicas próximamente. Expresó su esperanza de que caiga nieve, anticipando que, aunque no nieve en julio, sí lo hará en agosto, permitiendo el disfrute pleno del centro de esquí.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario