El clima en Neuquén

icon
Temp
51% Hum
La Mañana Puerto Madryn

Empezaron los trabajos para construir la circunvalación de Puerto Madryn: cómo es el trazado

Vialidad Provincial de Chubut está relevando el recorrido para luego licitar la obra. El recorrido evita que los que llegan por Ruta 1 tengan que meterse en el centro, y también conecta con las principales playas.

La Administración de Vialidad Provincial de Chubut anunció el comienzo de los trabajos preliminares en el trazado sobre el cual se construirá la ruta de circunvalación de la ciudad de Puerto Madryn.

Según informaron desde el gobierno provincial, la iniciativa que busca agilizar el tránsito para quienes atraviesan la ciudad y, a la vez, mejorar la conectividad interna de Puerto Madryn y acompañar su crecimiento urbano, está en etapa de relevamientos y luego se licitarán las obras necesarias.

Los trabajos iniciales incluyen mediciones topográficas y relevamientos de terrenos, necesarios para el diseño del pliego licitatorio, que permitirá dar inicio formal al proceso de contratación.

La obra había sido anunciada por el gobernador Ignacio Torres hace una semana, el 28 de julio pasado, en los actos por el aniversario de Puerto Madryn, y esta semana comenzaron a activarse las tareas en el trazado.

Puerto Madryn: por dónde irá el nuevo camino

El recorrido de la futura circunvalación contempla la conexión de la Ruta Provincial N°1 con la Nacional A010, además de intervenciones clave sobre calles urbanas como Juan XXIII, Tierra del Fuego, Hansen y Victoria de Eizaguirre.

La futura circunvalación conectará dos rotondas en el norte y el sur de Puerto Madryn
La futura circunvalación conectará dos rotondas en el norte y el sur de Puerto Madryn.

La futura circunvalación conectará dos rotondas en el norte y el sur de Puerto Madryn.

El recorrido se extenderá, del lado sur de la ciudad, hasta la rotonda de las calles Victoria de Eizaguirre y Charles Darwin, lo que permitirá tanto seguir camino por la Ruta 1 como continuar por una salida fluida hacia el sector sur y las principales playas de la zona.

La obra anunciada responde a un pedido de larga data de los vecinos de Puerto Madryn, ya que permitirá descongestionar el tránsito urbano y reducir los tiempos de circulación entre los extremos norte y sur de la ciudad, en particular durante la temporada de verano, cuando las calles están más congestionadas por la afluencia de turismo.

A la vez, se espera que contribuya a mejorar la seguridad vial, reduciendo el paso de vehículos por puntos y cruces riesgosos.

En la Administración de Vialidad Provincial explicaron que los estudios en curso son esenciales para definir detalles finales del trazado, niveles, obras complementarias y aspectos técnicos necesarios para redactar el pliego de licitación, lo que permitirá avanzar luego hacia el inicio de las obras propiamente dichas.

Un anuncio y un reclamo de Torres

El proyecto de circunvalación apunta también a fortalecer la infraestructura turística de la ciudad, ya que el nuevo trazado aportará accesos más rápidos y seguros a playas como Kaiser, Paraná, Punta Este, Lobería Punta Loma y Cerro Avanzado.

De este modo, además de generarse una mejora directa para la comunidad local, se consolidará a Puerto Madryn como uno de los destinos costeros más atractivos del país.

En el acto por los 160 años de Puerto Madryn, el gobernador Torres destacó que esta obra y la de la Doble Trocha de la Ruta 3 se podrían financiar con un nuevo esquema de coparticipación que permitiría que Chubut reciba anualmente entre 11.000 y 16.000 millones de pesos más de lo que recibe ahora.

Esta modificación de la coparticipación está prevista en un proyecto de ley que, según anunció el mandatario, en los próximos días será enviada al Congreso de la Nación por la flamante liga de gobernadores opositores al gobierno de Javier Milei, que tiene en Torres a una de sus principales figuras.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario