Una guardafaunas y un fotógrafo captaron imágenes de dos ataques que, según una especialista, no son muy habituales. Ballenas adultas intentaron defender sin éxito a la cría.
Un grupo de orcas protagonizó una jornada de caza excepcional en el Puerto Madryn: primero realizaron varamientos en Punta Loma y luego cruzaron el Golfo Nuevo hasta la conocida playa de El Doradillo, donde atacaron hasta la muerte a una cría de ballena.
Este viernes se registró una secuencia de comportamientos poco habituales en un grupo de orcas que también frecuentan las aguas de Península Valdés. Las imágenes del doble evento quedaron documentadas tanto por turistas como por especialistas que siguen de cerca a estos mamíferos marinos.
María Leoni Gaffet, codirectora de PVOR (Península Valdés Orca Research), explicó a Diario Jornada que el ataque a la cría de ballena no es una conducta frecuente en la zona.
"A menudo las orcas molestan a una ballena madre con cría, suelen ser juegos o entrenamientos para las orcas juveniles, pero en general no se suele ver un ataque concreto. No solemos ver sangre", señaló la investigadora.
Varamientos en una lobería de Puerto Madryn
El día de cacería comenzó temprano en Punta Loma, donde las orcas acecharon la lobería utilizando su característico método de varamiento intencional. La escena quedó grabada en un video realizado por una guardafaunas que rápidamente se volvió viral en las redes.
Al respecto, Gaffet mencionó que allí tampoco son habituales este tipo de episodios. "La última vez que hicieron un varamiento en Punta Loma fue en pandemia y nos avisó un guardafauna. Hoy pasaron hacia el muelle, siguieron hacia El Doradillo y mataron a un ballenato", describió.
Antes de ese último episodio, 12 orcas habían convocado una importante cantidad de turistas en la lobería de Punta Loma. Los visitantes, equipados con binoculares y teléfonos celulares, pudieron presenciar uno de los espectáculos más singulares que ofrece la naturaleza patagónica.
En tanto, la guardafaunas Dulce Blanco captó el momento exacto en que los ejemplares coincidieron en ese lugar y atacaron a algunos lobos de mar, haciendo gala de su conocido e impactante método de encallar en la costa para devorar a sus presas.
La secuencia continuó cuando el mismo grupo de orcas se trasladó hasta El Doradillo, una de las playascélebres de los alrededores de Puerto Madryn, ya que en tiempos de avistamientos, permite apreciar en detalle a los gigantes del mar desde la arena.
El ataque en El Doradillo
Allí, las orcas desarrollaron un ataque letal contra una cría, mientras varias ballenas adultas se agruparon en un intento desesperado por defender al pequeño. Sin éxito, claro.
El fotógrafo Maxi Jonas logró capturar las imágenes más impactantes del ataque mortal. Las tomas muestran la cruenta realidad de la cadena alimentaria marina en uno de los santuarios de fauna más importantes del mundo.
"Las orcas nunca se alimentan de un animal muerto", explicó Gaffet. "Sin duda, al ballenato lo cazaron. En esas circunstancias, lo que hacen las ballenas es irse a las orillas, a poca profundidad, para que la orca no pueda realizar el ataque con comodidad".
Las orcas suelen ir desplazándose en grupo y aparecen de manera constante en la región, pero en distintos lugares. La semana anterior habían elegido Punta Bermeja, en Río Negro, luego se trasladaron a Caleta Valdés y en los últimos días estuvieron en el Golfo de Madryn.
Los lanchones que realizan excursiones de avistaje de ballenas desde Puerto Pirámides, incluso, también reportaron avistamientos de estos ejemplares, algo que tampoco es frecuednte.
Por otro lado, turistas que están en Puerto Madryn contaron haber visto orcas en el Golfo persiguiendo delfines que suelen frecuentar esas aguas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario