El clima en Neuquén

icon
Temp
50% Hum
La Mañana audiencia

Comenzó la audiencia para definir la pena de Federico Costich, el hombre que mató a su hijo e hirió a su hija

El tribunal evaluará agravantes y atenuantes para definir cuántos años de prisión deberá cumplir el acusado, que ya admitió su responsabilidad.

Este lunes se inició en Neuquén la audiencia de cesura para determinar la condena que deberá cumplir Federico Costich, quien asumió su responsabilidad por dos hechos de extrema violencia: la muerte de su hijo en un incendio intencional y las agresiones a su hija, a quien atacó con fuego. El tribunal deberá definir la pena que se le impondrá por ambos delitos, cuya gravedad conmovió a la provincia.

El caso tuvo lugar en marzo de 2024 y generó un fuerte impacto público. El 24 de ese mes, Federico Costich atacó a su hija de 19 años utilizando un aerosol y un encendedor a modo de lanzallamas. La joven sufrió quemaduras en el rostro y logró sobrevivir.

Al día siguiente, en una nueva expresión de violencia, el agresor incendió su vivienda. Antes de provocar el fuego, dejó encerrado en el interior de la casa a su hijo, quien no logró escapar y murió calcinado. La brutalidad del hecho estremeció a la comunidad neuquina.

Incendio en Barrio Cumelen - calle Mastropiedra 170 (4).jpg

Costich fue detenido poco después y el proceso judicial avanzó con rapidez, dado que el imputado reconoció su responsabilidad en los hechos. Originalmente, la muerte de su hijo había sido calificada como homicidio agravado, pero luego las partes alcanzaron un acuerdo en el que se modificó la figura penal.

Acuerdo y calificación legal

En marzo de este año, el juez de garantías Juan Guaita homologó el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa, con la adhesión de la querella. Según se resolvió en ese marco, la muerte del niño fue calificada como “estrago doloso agravado por el resultado muerte”.

En tanto, respecto del ataque a la hija, se aplicó una calificación múltiple: “lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género”, sumado a “privación ilegítima de la libertad agravada”.

Formulacion de cargos a Federico Costich (6).JPG

Ambos hechos quedaron unificados bajo un mismo legajo judicial (LEG 296878), lo que permitió avanzar hacia la instancia actual: la audiencia de cesura, en la que se evaluarán las circunstancias atenuantes y agravantes para definir el monto de la pena que deberá cumplir el acusado.

El tribunal encargado de dictar la pena está integrado por los jueces Gustavo Ravizzoli y Andrés Repetto, y la jueza Carina Álvarez. En la audiencia que comenzó este lunes, las partes expusieron sus argumentos respecto de la gravedad de los hechos, el daño ocasionado y los antecedentes del imputado.

En los próximos días, el tribunal dará a conocer su decisión, tras analizar los elementos presentados y las posiciones tanto del Ministerio Público Fiscal como de la defensa. También se tendrá en cuenta el impacto que los hechos causaron en las víctimas sobrevivientes y en el entorno familiar.

Audiencia Federico Costich

La condena que finalmente imponga el tribunal marcará el cierre de una de las causas más estremecedoras de los últimos años en la provincia, donde una tragedia familiar se convirtió en un emblema del horror que puede desencadenarse en situaciones de violencia doméstica no contenida a tiempo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario