El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana Ruta 40

Insisten en la absolución del camionero brasileño que chocó y mató a la familia Linares en Ruta 40

La querella también impugnó la sentencia por considerarla insuficiente. Los jueces de Impugnación resolverán sobre los pedidos en un plazo de 10 días.

La sentencia contra el camionero brasileño que provocó el accidente fatal en el que murieron cuatro integrantes de la familia Linares de Villa La Angostura aún no está firme. Los abogados que representan a sus familiares pidieron que se anule la pena por considerarla muy baja y los defensores del chofer pidieron su absolución.

Cabe recordar que en mayo pasado, Carlos Peder Da Silva fue sentenciado por un tribunal de tres jueces a la pena de tres años de prisión condicional y 10 años de inhabilitación para la conducción, tras ser hallado responsable de ocasionar el choque fatal ocurrido en 2024 en la ruta nacional 40.

No obstante, esta sentencia aún no quedó firme y atraviesa la etapa recursiva; es decir, que las partes tienen una última oportunidad para reclamar lo que consideren más justo.

familia linares victimas accidente villa La Angostura.jpeg
En el choque fatal sobre la Ruta Nacional 40, murieron los hermanos Linares y sus pequeños hijos.

En el choque fatal sobre la Ruta Nacional 40, murieron los hermanos Linares y sus pequeños hijos.

Lo cierto es que tanto los abogados querellantes que representan a la familia como los defensores del camionero brasileño presentaron recursos de impugnación contra la sentencia; aunque, por supuesto, por diferentes motivos.

Por un lado, los abogados Silvana Gordillo y Guillermo Hensel, quienes representan los intereses de la familia Linares, pidieron que se haga lugar a su recurso a pesar del artículo 240 del Código Procesal Penal de Neuquén, que expresamente se los prohíbe en este caso. Reclamaron ante el tribunal integrado por las juezas Florencia Martini y Estefanía Sauli y el juez Andrés Repetto, que se anule la pena dictada al camionero de 3 años de prisión condicional y que se haga una nueva valoración de la misma.

Calificaron a la sentencia del tribunal de juicio como “escasa, injusta, ilegítima y arbitraria”. En este sentido, cabe resaltar que los letrados habían requerido una pena de 6 años de prisión efectiva, un año más que el requerido por la fiscalía.

“A mí me mató dos hijos y dos nietos. La imprudencia de este camionero nos arruinó la vida. ¿Quién se pone en nuestro lugar como mamás? En nuestro dolor, en nuestro duelo”, advirtió una de las víctimas ante los jueces, apoyando el pedido de sus querellantes.

“Es momento, señores jueces, de tomar decisiones acordes a la magnitud del daño”, señaló Gordillo, mientras que su colega Hensel advirtió que el choque ocurrió por la "impericia, imprudencia y negligencia" de Peder de Silva, por lo que -consideró- "el fallo que lo condenó a una pena en suspenso vulnera la tutela judicial efectiva".

juicio camionero accidente vla linares

La defensa insiste en la absolución

Por su parte, la impugnación de la defensa pública -integrada por Paulo Nestares y María Sol Valero- fue para solicitar la absolución del camionero bajo el argumento de que el tribunal de juicio realizó una valoración parcializada de la prueba.

De forma subsidiaria, pidieron que se reduzcan los 10 años de habilitación dictados, a la pena mínima de inhabilitación, que es de 5 años.

El fiscal Adrián De Lillo prestó oposición a los cuestionamientos que la defensa pública formuló contra la sentencia de responsabilidad y pidió al Tribunal de Impugnación que se rechace el recurso.

juicio camionero accidente vla linares (1)

Antes de finalizar la audiencia, los familiares de las víctimas pidieron hablar y criticaron la sentencia al camionero, que consideraron liviana.

“En todo el proceso se lo trató como víctima y no se lo juzgó como responsable del hecho”, expresó una de las mujeres que era pareja y madre de dos de las víctimas fatales. “En ningún momento nadie pensó en nosotros. Somos madres que no podemos volver a ver a nuestros hijos”, dijo y cerró dirigiéndose a los jueces: "Nos arruinó la vida esta persona. En sus manos está poder darnos la posibilidad de que se revea la sentencia y la pena”.

Los jueces de Impugnación darán su resolución en los próximos 10 días hábiles.

El hecho

El accidente fatal ocurrió el 1 de junio de 2024, cerca de las 18, sobre la Ruta 40. Peder Da Silva conducía un camión con semirremolque con sentido hacia la Ruta Nacional 237, desde Villa La Angostura hacia San Carlos de Bariloche. El fiscal del caso acreditó ante el tribunal que fue la única vez que, sobre un total de 370 ingresos y egresos del país en 25 años de trayectoria como conductor profesional, el condenado recorrió ese trayecto. De Lillo explicó que por esa circunstancia debió extremar los cuidados, pero que, por el contrario, condujo el camión a su mando “en forma imprudente, bajo condiciones riesgosas que asumió como conductor, que generaron un resultado devastador”.

La hipótesis del caso que los integrantes del Ministerio Público Fiscal acreditaron en el juicio, consistió en que el condenado “creó un riesgo no permitido cuando maniobró en forma antirreglamentaria, al no respetar las señales de tránsito y desobedecer la obligatoriedad del señalamiento horizontal de doble línea amarilla existente en la calzada”.

Así ingresó al carril contrario de la ruta e invadió el espacio de circulación de la camioneta que circulaba en sentido contrario. Esa maniobra es la que generó el choque frontal entre el camión y la camioneta en la que circulaban las víctimas, Ezequiel (29), Lisandro (31), Taiel (2) y Martina (6) Linares, provocando las muertes de los cuatro.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario