Las automotrices presentaron sus listas de precios. Cuáles son los autos 0km más accesibles y cuántos son de origen nacional
La presentación de las listas de precios de las principales automotrices que operan en el país expuso el ranking de los diez modelos más accesibles para los consumidores que desean adquirir un 0km. El dato es que apenas dos de los modelos que integran ese "top ten" se fabrican en Argentina
El aumento promedio que se registró en los precios de lista del mercado automotor, en julio, se ubicó en un 2% en relación con el mes anterior. De esta manera, los precios están en relación con el último registro difundido del índice de inflación, que fue del 1,5%, según el Indec.
El listado -que difundió la agencia Noticias Argentinas- está encabezado por dos modelos del segmento A que volvieron al mercado y modificaron el estatus anterior, donde era un modelo del segmento B el que lideraba la tabla de precios y se definía como el auto más barato.
El listado de los 10 autos más baratos en Argentina
- Renault Kwid - $19.600.000
- Fiat Mobi - $21.047.000
- Hyundai HB20 - $23.900.000
- Chevrolet Onix - $24.052.900
- Fiat Fiorino - $24.394.000
- Fiat Argo - $24.784.000
- Fiat Cronos - $24.838.000
- Citroën C3 - $24.840.000
- Peugeot 208 - $25.340.000
- Citroën Basalt - $25.550.000
Entre estos modelos, la mayoría son hachtbacks: Fiat Mobi, Renault Kwid, Hyundai HB20, Fiat Argo, Citroën C3 y Peugeot 208, dos sedanes -Chevrolet Onix y Fiat Cronos-, un utilitario -Fiat Fiorino- y un crossover que Citroën cataloga como Minisuv: el Basalt.
En tanto, de esa decena, ocho llegan importados al país procedentes de Brasil, mientras que solamente dos se fabrican en la Argentina. Estos vehículos, de origen nacional, se detallan a continuación.
Renault Kwid, el auto más barato en el mercado argentino
El Renault Kwid, que se ofrece en dos modelos al mismo valor, Iconic y Outsideres, es el automovil 0km con menor precio en el país. Con un precio de venta de $19.600.000,es el único que se ubica por debajo de los 20 millones de pesos.
Fabricado en Brasil, el Kwid tiene una carrocería de 3,71 metros y la distancia entre ejes, de 2,42 metros. En los asientos de atrás, pueden acomodarse dos adultos cómodos. En tanto, el baúl no es muy amplio ya que es de 290 litros.
En su aspecto tecnológico, con el último "restyling", este modelo de Renault estrenó "un instrumental 100% digital y agregó una nueva pantalla multimedia de 8 pulgadas que también permite espejar dispositivos móviles".
Los modelos de fabricación nacional
En el listado de los diez 0km más baratos en el país, hay dos que se fabrican en el país: el Fiat Cronos y el Peugeot 208.
Fiat Cronos
Se fabrica en la planta de Ferreyra, en Córdoba. Se trata de un sedán chico de gran éxito en Argentina y en la región y, desde su lanzamiento en 2018, tuvo varias actualizaciones; la más reciente corresponde al MY2026, introducida a fines de abril de 2025 con un ligero restyling en la parrilla, ópticas, paragolpes y nuevas llantas. Además, tuvo mejoras puntuales en el equipamiento de seguridad.
Actualmente, en el país se comercializan cuatro versiones principales-: Like 1.3MT, Drive 1.3MT PackPlus, Drive 1.3CVT PackPlus y Precision 1.3CVT.
Peugeot 208
El Peugeot208 se fabrica en la planta de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un hatchback B que recibió un importante restyling en 2024 con la idea de alinearse con la estética europea.
En el exterior incorpora una parrilla más grande pintada en color carrocería, ópticas delanteras con la nueva firma de “garras” LED delanteras y traseras, llantas renovadas y el actual logotipo del león centrado en el frente. El interior refleja la línea del 2008 nacional, con nuevos tapizados, volante compacto del Peugeot iCockpit y pantalla multimedia de 10″, además de tablero digital en versiones Allure y GT, con efecto 3D exclusivo de esta última
Te puede interesar...
Dejá tu comentario