Qué marcas van a estar en el próximo Salón del Automóvil de la Argentina
Se anunció una nueva exposición automotriz luego de casi una década de un evento de estas características. Quiénes estarán.
La expectativa por el Salón del Automóvil vuelve a acelerarse en el país. Después de casi una década sin un gran show de autos, la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA) anunció que prepara una exposición para el segundo semestre de 2026, una fecha que ya marcó la agenda de los fanáticos fierreros.
La última vez que Buenos Aires tuvo un evento de este calibre fue en 2017, cuando la muestra organizada por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) quedó trunca y se suspendieron las ediciones de 2019 y 2021. Ahora, con un mercado más abierto y reglamentaciones flexibles, los importadores toman la posta y prometen “Los Autos Más Modernos del Mundo Llegan a la Argentina”, lema oficial que resume la ambición del nuevo encuentro.
El regreso no sólo implica volver a ver concept cars y lanzamientos globales en vivo. “Las recientes medidas de desregulación permiten por primera vez en los últimos 25 años el ingreso de vehículos de última generación”, destacó CIDOA en su comunicado, subrayando que la muestra servirá para presentar tecnologías de electrificación, conducción autónoma y conectividad que hasta ahora llegaban a cuentagotas al mercado local.
Dentro de la cámara conviven 25 marcas importadas que ya manifestaron su interés en exponer. Para los organizadores, el objetivo es recrear la experiencia de los grandes salones internacionales pero con sello argentino, sumando pruebas de manejo y charlas técnicas para acercar al público a las innovaciones más recientes.
Salón del Automóvil 2026: las marcas que ya confirmaron
Aunque el listado todavía puede ampliarse, CIDOA adelantó que estarán presentes:
- Alfa Romeo
- BMW
- Jaguar
- Mini
- Land Rover
- Porsche
- Volvo
- Hyundai
- Isuzu
- Kia
- Subaru
- Suzuki
- BYD
- Baic
- Chery
- DFSK / DFM
- Foton
- Geely
- Great Wall / Haval
- JAC
- JMC
- Shineray
Estas marcas, que hoy abastecen segmentos clave con SUV, híbridos y utilitarios livianos, ven en el Salón del Automóvil una oportunidad para mostrar en simultáneo sus próximos lanzamientos. Desde sedanes premium hasta pick-ups eléctricas, la lista abarca propuestas de Europa, Asia y Estados Unidos, garantizando variedad de estilos y rangos de precio.
Un motor para la industria
La fecha tentativa es entre septiembre y noviembre de 2026, lo que deja más de un año para que las automotrices preparen sus novedades.
El Salón del Automóvil no sólo despierta nostalgia entre quienes vivieron las ediciones 2007, 2011 y 2015; también se perfila como un impulso comercial para los importadores, que en 2024 representaron casi el 35 % de las ventas de 0 km en la Argentina. Con la eliminación de aranceles a ciertos híbridos y eléctricos, el showroom de 2026 servirá para medir el pulso del mercado y, de paso, validar modelos que podrían ensamblarse localmente en el mediano plazo.
"Históricamente, las marcas importadas han sido pioneras en la introducción de tecnologías avanzadas al mercado argentino. Durante la apertura de importaciones de los años noventa, el público argentino descubrió por primera vez características que hoy consideramos básicas: levantavidrios eléctricos, dirección asistida, cierre centralizado y aire acondicionado de serie. Estas innovaciones, que llegaron de la mano de las marcas importadas, marcaron un antes y un después en las expectativas de los consumidores argentinos", destacan desde CIDOA.
Y agregan: "Las marcas importadas han continuado desarrollando tecnologías revolucionarias que transformaron la experiencia de conducción a nivel mundial, y ahora pueden presentar al público argentino los avances más recientes de la industria automotriz internacional".
Para la audiencia, será la oportunidad de tocar, comparar y evaluar en un solo predio opciones que hasta ahora se veían dispersas en concesionarias o sólo por streaming. El cronómetro ya empezó su cuenta regresiva: en poco más de un año, Buenos Aires volverá a ser sede del espectáculo fierrero que muchos creían archivado. Y, con él, llegará una nueva vitrina para descubrir el futuro de la movilidad.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario