Los controles de tránsito en el corredor provincial se multiplicaron. Ahora implementarán multas para quienes no respeten los límites de velocidad.
Es inminente la implementación de nuevos radares para controlar el tránsito en la Ruta 7. En los últimos meses, tras un preocupante aumento de los accidentes en el concurrido corredor provincial, se han multiplicado los esfuerzos para reducir la siniestralidad.
Según explicó el director provincial de Seguridad Vial, Diego Alfonso, en diálogo con LU5, en este momento los radares de la ruta que conecta la capital con el norte neuquino, pasando por Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo, entre otras localidades, se encuentran deshabilitados. "Desde que se informó de las nuevas modificaciones, esos no están válidos hasta que nosotros podamos poner en mecanismo esa función", dijo.
Sin embargo, anunció que ya están "a punto de dar inicio, en esta semana o en la próxima, al segundo paso sobre la traza de Ruta 7 justamente con fiscalizadores de velocidad". Según informó, quienes no respeten los límites, percibirán multas.
Cómo serán los nuevos radares
Según contó Alfonso, habrá al menos dos radares: uno fijo y uno móvil que se distribuirá aleatoriamente por toda la traza de la Ruta provincial. "Lo que estamos buscando es fiscalizar nuestras velocidades en toda la traza, no en un punto fijo", afirmó el funcionario. Porque si no, también tenemos esta cultura del conductor: en el kilómetro 10 de la ruta 7 se encuentra el radar, entonces yo en el kilómetro 10 me comporto como un caballero y ya en el kilómetro 11 no", ejemplificó.
"Entonces la dinámica que nosotros queremos llevar adelante a través de la secretaría y de provincia, es que todos los conductores sepan que en toda la traza la Ruta 7, en cualquier punto, pueden ser controlados", amplió Alfonso respecto a la necesidad de un radar móvil.
"Lo que buscamos es seguridad y minimizar la tasa de siniestralidad, que lamentablemente nos pegó muy fuerte hace tiempo atrás. Entonces, nosotros estamos trabajando sobre ello y el trabajo que venimos realizando en estos dos últimos meses y medio, la verdad nos ha traído un resultado excelente", dijo.
"Estamos esperando las últimas firmas para ya poderlos introducir", confirmó el director de Seguridad Vial de la provincia.
Alcoholemias y radares en rutas de Vaca Muerta: uno por uno, los lugares de los puestos de control
Meses atrás, la provincia instaló distintos puestos de atención y control en la Ruta 7. El puesto principal es un tráiler de control integrado, operativo las 24 horas, ubicado entre San Patricio del Chañar y Añelo.
A este puesto fijo se suman cuatro Unidades de Respuesta Inmediata (URI), operativas en horarios críticos -de 6 a 9 y de 16 a 20- para realizar tareas preventivas, control de velocidad y asistencia sanitaria en caso de emergencia. Cada URI está integrada por un chofer, un enfermero y un policía o agente de Seguridad Vial, equipados con conos, balizas y chalecos refractarios.
“El objetivo es bajar la cantidad de siniestros en ese tramo (de 50 kilómetros), donde todos los últimos choques fueron frontales y se dieron por una maniobra de sobrepaso”, advirtió en agosto la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario