El clima en Neuquén

icon
22° Temp
20% Hum
La Mañana Ruta 7

Ruta 7: qué pasa con las multas en el tramo más transitado entre Centenario y Neuquén

El tramo urbano más utilizado sigue sin sanciones pese a los controles. La Provincia instalará radares, pero aún no define si aplicarán multas allí.

El tramo de 15 kilómetros entre Centenario y Neuquén capital, el más concurrido de la Ruta 7, sigue siendo un sector crítico donde los conductores circulan por encima del límite de 60 kilómetros por hora, sin recibir multas. Si bien existen dos cámaras -una en el expeaje y otra en el primer puente de la avenida Raúl Alfonsín- actualmente no están habilitadas para labrar infracciones.

Este tramo es utilizado diariamente por miles de trabajadores, vecinos y transportistas que se dirigen a los yacimientos, y se convirtió en uno de los sectores con mayor riesgo vial. Sobre todo en horas pico laborales, donde hay embotellamientos y accidentes como los choques en cadena.

Tras los accidentes fatales ocurridos en el corredor provincial, sobre todo en San Patricio del Chañar, muchos se preguntan que si la instalación de nuevos radares incluirá finalmente este segmento entre Centenario y Neuquén con sanciones efectivas.

SFP Transito vehicular autos vehiculos Centenario Rotonda ruta 7 (4)
El tránsito en la Ruta 7 entre Centenario y Neuquén suele estar colapsado. Incluso se han puesto hace años semáforos en las rotondas.

El tránsito en la Ruta 7 entre Centenario y Neuquén suele estar colapsado. Incluso se han puesto hace años semáforos en las rotondas.

La Provincia anunció que está próxima a instalar nuevos radares, tanto fijos como móviles, a lo largo de toda la traza de la Ruta 7, pero orientado al corredor petrolero de Vaca Muerta. El director de Seguridad Vial, Diego Alfonso, señaló que la meta es que los conductores mantengan una velocidad prudente en toda la ruta, y no solo frente a un punto de control.

Solo cámaras, control y patente: sin multas

Por ahora, las cámaras que hay en la Ruta 7 entre las dos localidades son para el control de velocidad y registro de patentes en el ingreso a la capital neuquina (primer puente de Alta Barda) y el ex peaje con dos cámaras en los dos sentidos.

“Queremos fiscalizar toda la ruta, no solo un kilómetro puntual. La idea es que los conductores sepan que pueden ser controlados en cualquier tramo”, explicó.

Los radares comenzarán a operar en los próximos días, y quienes excedan los límites recibirán multas una vez que los equipos estén oficialmente habilitados.

Los radares de San Patricio del Chañar fueron dados de baja el 10 de diciembre de 2023 por fallas de la empresa Fluxa SA. Desde entonces, los controles han sido manuales o preventivos.

radar ruta 7 chañar
Los radares en la Ruta 7 en El Chañar se habían dado de baja el 10 de diciembre del 2023 por errores de la empresa Fluxa SA.

Los radares en la Ruta 7 en El Chañar se habían dado de baja el 10 de diciembre del 2023 por errores de la empresa Fluxa SA.

Actualmente, la Provincia mantiene un tráiler de control permanente entre San Patricio del Chañar y Añelo, operativo las 24 horas, junto a cuatro Unidades de Respuesta Inmediata (URI), activas en horarios críticos para controlar velocidad, asistir en emergencias y prevenir siniestros. Cada URI cuenta con chofer, enfermero y agente de Seguridad Vial, equipados con conos, balizas y chalecos refractarios.

En este tramo de 50 kilómetros, los accidentes más graves fueron choques frontales por maniobras de sobrepaso, según indicó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, quien remarcó que el objetivo es reducir la siniestralidad y mejorar la conducta de los conductores.

Lo que queda por definir

La Provincia espera las últimas aprobaciones administrativas para activar oficialmente los radares con multas, pero aún no se confirmó si el tramo urbano entre Centenario y Neuquén será incluido en este esquema. La decisión será fundamental para determinar si finalmente se logrará mayor seguridad en el sector más transitado de la ruta.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario