El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana ATE

Corte total en Ruta 7 complica el tránsito: cuál es el reclamo

El reclamo es por parte de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario.

Desde primera hora de este jueves, se lleva adelante un corte total en Ruta 7, en Centenario, lo que genera un importante caos de tránsito en esa zona. El reclamo es por parte de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario.

El secretario general de ATE Zona Este de Neuquén, Ricardo Tabia, dijo en Línea Abierta de LU5 que el corte "es total", aunque se permite el tránsito de ambulancias y transporte público. "En cualquier momento colapsa el sistema", reclamó el gremialista.

“Hoy los trabajadores de salud, ante la falta de respuesta, trajeron el reclamo bien temprano en la ruta panfleteando hasta que la asamblea definió realizar el corte”, explicó.

El dirigente gremial aclaró que la medida de fuerza no es nueva, sino que responde a una serie de reclamos acumulados desde hace meses, que van desde el deterioro edilicio y la falta de equipamiento hasta la demora en los nombramientos y jubilaciones del personal.

ATE en la Ruta 7: cuál es el reclamo

“Esperemos que el ministro de Salud esté escuchando lo que sucede en cada uno de los hospitales porque el corte tiene que ver con lo que está pasando en todo el corredor de Vaca Muerta”, sostuvo Tabia.

Entre los problemas más graves, mencionó el mal funcionamiento de los equipos de esterilización en los hospitales de Centenario y Añelo, lo que pone en riesgo la continuidad de los servicios básicos. “En Centenario hay dos autoclaves: uno está roto y no lo han enviado a reparar ni han comprado otro. Si se rompe el que queda, no se puede esterilizar el material. En Añelo pasa lo mismo”, detalló.

También señaló que en el hospital de San Patricio del Chañar, el sector de lavandería trabaja con lavarropas domésticos desde hace meses, una situación que “refleja el abandono de infraestructura esencial”.

El referente de ATE advirtió además que hay cargos concursados desde hace ocho o nueve meses que aún no se efectivizan, lo que agrava la falta de personal, especialmente tras numerosas jubilaciones que no fueron reemplazadas.

“Acá hay una problemática del recurso humano que en cualquier momento colapsa el sistema. Necesitamos que llegue nuevo personal”, remarcó.

Según explicó, el corte es total, aunque se permite el paso de ambulancias, trabajadores de salud, bomberos y transporte público.

Desde el gremio esperan una respuesta del Ministerio de Salud provincial, mientras se evalúa la posibilidad de profundizar las medidas de fuerza si no hay una convocatoria inmediata al diálogo.

Los reclamos, uno por uno

Según un comunicado de ATE, entre los principales reclamos se destacan, la regularización de las jubilaciones y de los cargos eventuales cuyos concursos ya fueron ganados, pero aún no cuentan con designación. En el área de Lavandería, la rotura de los lavarropas en Centenario y Chañar agrava las condiciones de trabajo.

En Esterilización, persiste la falta de personal desde hace más de diez meses; los concursos ya fueron realizados, pero el gobernador no firma los decretos correspondientes. El sector exige que se convoque al personal por necesidad de servicio hasta tanto se concrete la firma. Esta situación se repite en distintos servicios.

El personal se encuentra colapsado debido a la sobrecarga laboral y la falta de respuestas. En Hemoterapia, el aumento de la demanda y la falta de personal impiden realizar colectas de sangre, lo que genera riesgo de desabastecimiento.

En Añelo, los radiooperadores también atraviesan dificultades por la falta de recursos y personal. El Hospital de El Chañar enfrenta una grave carencia de trabajadores para cubrir los distintos turnos y servicios.

"Las y los trabajadores reclaman soluciones urgentes por parte del gobierno provincial y la firma de los decretos pendientes que permitan garantizar el funcionamiento adecuado del sistema público de salud", dijo ATE en un comunicado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario