Así sería la PlayStation 6 que cambiará todo: cuándo se lanzaría y a qué precio se vendería
Sony prepara una consola más potente y económica de lo esperado, junto a una portátil que promete sacudir el mercado.
La industria del gaming se encuentra en plena efervescencia. En un escenario dominado por el reciente debut de la Nintendo Switch 2 y las estrategias cruzadas de Microsoft, Sony empieza a mostrar las cartas de su próximo gran movimiento: la PlayStation 6.
Aunque todavía falta para su llegada al mercado, un filtrador encendió el entusiasmo de los fanáticos al difundir detalles sobre su rendimiento, diseño y posible precio.
La consola no vería la luz hasta el 2028, pero algunos datos clave ya circulan. El canal de YouTube Moore’s Law is Dead reveló que la empresa japonesa trabaja en una plataforma más eficiente desde el punto de vista energético, sin aumentar el precio en relación con la generación anterior.
Según el video, la PS6 lograría triplicar la capacidad de procesamiento gráfico respecto de la PS5 original, y duplicarla en comparación con la PS5 Pro, lanzada en 2023.
Uno de los aspectos más valorados por la comunidad aparece confirmado en el leak: la compatibilidad hacia atrás. De concretarse, la PS6 no solo admitiría juegos de PS5, sino también títulos de PlayStation 4. Esta posibilidad permitiría a los usuarios mantener sus bibliotecas digitales y seguir disfrutando de clásicos recientes sin necesidad de adquirir nuevas versiones o remakes.
Fecha estimada y posibles características técnicas
La filtración sugiere que el proceso de fabricación comenzaría en algún momento de 2027, con una llegada a tiendas globales durante 2028. Aunque aún no se conocen las especificaciones completas, el informe indica que AMD seguirá a cargo de los procesadores, como en las últimas dos generaciones de consolas de Sony. El objetivo sería alcanzar un equilibrio entre potencia, eficiencia y estabilidad.
En cuanto al precio, se espera que el valor inicial se mantenga en torno a los USD 499, el mismo que tuvo la PS5 en su lanzamiento. Esta decisión buscaría evitar las resistencias de los consumidores frente a saltos abruptos en los costos. Al mismo tiempo, implicaría un desafío técnico para mantener la evolución del hardware sin elevar el precio final del producto.
La PS6 también apostaría por mejoras en la experiencia de usuario, con tiempos de carga más rápidos, mayor rendimiento en juegos 4K y nuevos estándares de refrigeración interna. Si bien estos aspectos aún no fueron confirmados oficialmente, suelen formar parte de las exigencias de la nueva generación de consolas.
¿Una nueva portátil en el horizonte?
La información filtrada no se limita al modelo de sobremesa. Según el mismo canal, Sony planea lanzar una consola portátil que acompañe el debut de la PS6. Esta nueva propuesta competiría directamente con la ROG Ally X de Microsoft y sumaría una pantalla táctil, vibración háptica y rendimiento superior al de la portátil de Xbox desarrollada junto a Asus.
A diferencia de la PlayStation Portal —que solo permite jugar de forma remota conectándose a una PS5—, la nueva portátil funcionaría como un dispositivo autónomo, capaz de ejecutar juegos completos sin necesidad de sincronizarse con otra consola. Este cambio de estrategia se alinea con la evolución del mercado, donde cada vez más usuarios buscan experiencias móviles potentes y versátiles.
Sony, que durante años dominó el terreno de las consolas fijas, parece decidido a volver al mercado portátil con una propuesta renovada. De confirmarse, marcaría el regreso a una categoría que abandonó tras el ciclo de la PS Vita.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario