El clima en Neuquén

icon
20° Temp
58% Hum
La Mañana edad

La ciencia responde: ¿a qué edad se logra la felicidad?

La Universidad de Harvard reveló que la felicidad alcanza su punto álgido alrededor de los 60 años.

La Universidad de Harvard, en su búsqueda por comprender la intrincada red de la felicidad, llevó a cabo 'El estudio de desarrollo de los adultos'. Según los resultados, la cúspide de la felicidad se experimenta a partir de los 60 años de edad. Los hallazgos, publicados en el libro "The Good Life" (Una buena vida), resaltan que a los 60 años se alcanza un reconocimiento de los límites de la vida y una percepción más clara de la muerte.

A los 60, suele producirse una liberación de obligaciones no deseadas, se eliminan amistades tóxicas y se evitan reuniones que no generan alegría, contribuyendo así a un renovado sentido de felicidad. El estudio también sugiere que a esta edad, el temor a la soledad impulsa una actitud positiva, llevando a la creación de conexiones afectivas que no solo combaten el miedo a la soledad, sino que también mejoran la salud mental y física.

ancianos2.jpg
La edad para ser feliz según Harvard.

La edad para ser feliz según Harvard.

Contrastando con el pico de la felicidad a los 60, el estudio de Harvard indica que alrededor de los 47 o 48 años, las personas pueden enfrentar una fase de infelicidad. En este punto, la perspectiva de la vida está marcada por preocupaciones y responsabilidades, así como la evaluación de los logros en áreas como el trabajo, la salud y las finanzas, lo que puede conducir a desánimo y pensamientos negativos.

Es crucial recordar que la felicidad no está confinada a una edad específica y puede variar entre las personas. Algunos pueden afirmar que su felicidad se encuentra en la niñez. Sin embargo, la clave para mantenerla a medida que envejecemos podría residir en la construcción de relaciones sociales sólidas y saludables.

El Estudio de Harvard, iniciado en 1938 y que ha examinado a 700 personas y a sus descendientes, respalda la conclusión de que a partir de los 60 años, las personas tienden a experimentar mayor felicidad. Más allá de cumplirse o no esta predicción, es crucial recordar que cultivar relaciones humanas sólidas y saludables puede proporcionar más bienestar y felicidad que la riqueza material.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario