El clima en Neuquén

icon
Temp
76% Hum

Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025: Villa Pehuenia - Moquehue encendió los fuegos de la cocina neuquina

El tradicional festival gastronómico comenzó este viernes con gran afluencia de público. Los sabores patagónicos se lucen en un paisaje privilegiado.

Con una gran convocatoria, este viernes se encendieron los primeros fuegos de la gastronomía neuquina, durante apertura de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico. El evento se extenderá hasta el domingo con platos tradicionales, clases magistrales de chefs de la región, vinos locales y el entorno privilegiado de Villa Pehuenia - Moquehue.

El tradicional festival gastronómico, ya convertido en una fiesta nacional, se posicionó como una fecha icónica en el calendario de eventos populares de la provincia de Neuquén. Este viernes, con un sol intenso y temperaturas agradables, el patio gastronómico fue la estrella de la jornada: allí se congregaron los visitantes desde antes del mediodía, con la intención de degustar los sabores típicos de montaña.

Trucha ahumada, ciervo a la cazadora, empanadas de piñón y queso azul fueron algunos de los sabores presentes en el primer día de la fiesta. Para agilizar la compra de los platos, este año se instalaron antenas satelitales que permitieron al público comprar en cada stand a través de las billeteras virtuales o posnet, en lugar de apelar a los "piñones", el tradicional ticket que se usaba como moneda dentro del festival.

ON - Festival Chef (12).JPG

Antes del mediodía, mientras los chivos se asaban a fuego lento en un balcón sobre el lago Aluminé, el público ya empezaba a recorrer las globas de artesanías, alimentos regionales y stands de comidas típicas. El Salón de Actividad Física N°1 de Villa Pehuenia fue otra vez la sede de un evento que se convirtió en un sello para la localidad, calificada como la Capital de la Gastronomía Neuquina.

El aroma que emanaba de los discos y sus distintos guisados se mezclaba con el humo de las brasas bajo las cruces de los asadores. Muy cerca, una nueva propuesta se había convertido en el polo de atracción: una carpa de vinos permitía descubrir distintas cepas de las bodegas de Neuquén y Río Negro. Así, los asistentes disfrutaban de una copa de tinto mientras observaban las araucarias duplicadas en el reflejo del lago.

Embed

A partir de las tres de la tarde, una de las globas de la Fiesta empezó a vibrar con la música de DJ Gabi, el encargado de la antesala de las clases magistrales. Los chefs más reconocidos de la provincia se subieron al escenario para compartir las recetas de distintas regiones de Neuquén.

ON - Festival Chef (6).JPG

Las regiones de Confluencia, Pehuén, Alto Neuquén, la Comarca petrolera, Vaca Muerta y los Lagos del Sur fueron representadas por sus mejores chefs. Con ambos blancos o delantales de denim, los cocineros mostraron sus mejores recetas en clases que se parecían más a una fiesta popular que a una instancia académica.

Y como un hilo conductor, la tierra neuquina hilvanaba cada rincón del festival: la carne de trucha, de ciervo o de jabalí, el sabor de los piñones tostados, la textura de sus cervezas artesanales y la dulzura de sus frutos se replicaban en cada stand, cada receta y cada conserva regional.

ON - Festival Chef (15).JPG

Una fiesta que se afianza en la provincia de Neuquén

El gobernador de la provincia de Neuquén fue uno de los asistentes más puntuales a la Fiesta Nacional del Chef Patagónico. Cerca de las 11 de la mañana, recorrió el predio ferial junto aparte de su gabinete, y destacó "el día bendecido" que les tocó a los cocineros para darle inicio a su cita anual.

“Cada vez está mejor organizado, por la propia experiencia. Además, vemos cómo se ha sembrado en los distintos actores, el desarrollo de la cocina neuquina”, expresó Rolando Figueroa.

Figueroa en el Festival del Chef 2.jpg

Para financiar la fiesta, el IJAN y el Banco Provincia de Neuquén (BPN) se aliaron con la concesionaria Nippon Car para organizar una camioneta Toyota Hilux. Entre otros stands institucionales, se sumaron el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral para promover oportunidades de empleo, y el IJAN que promocionaba el juego responsable.

Por su parte, la empresa provincial NeuquénTur se presentó en esta edición con una propuesta novedosa: un patio bodeguero con 10 bodegas de Neuquén y Río Negro. Comprando un pasaporte de 16 mil pesos, los asistentes podían degustar cuatro copas de vino y llevarse una botella de su cepa favorita.

ON - Festival Chef (23).JPG

Tras las clases magistrales llegará el turno de la música folklórica con la presentación de Runa y La Trunca en el patio gastronómico, que buscan acompañar al público durante la cena. Cada stand ofrece distintas propuestas, con platos desde 7 mil pesos en adelante, y bebidas a partir de los 3 mil pesos.

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico de Villa Pehuenia - Moquehue continuará a lo largo del fin de semana largo. El sábado, desde las 10 y hasta la medianoche, y el domingo, desde el mediodía y hasta las 5 de la tarde.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario