El clima en Neuquén

icon
12° Temp
39% Hum
La Mañana Neuquén

Clave: cuántos fondos ha recibido este año Neuquén desde la Nación

En abril se ubicó entre las 5 provincias con mayor incremento. Mejora la recaudación nacional de impuestos coparticipables.

Las provincias argentinas recibieron en abril un incremento interanual de fondos de distribución automática del 9,8% en términos reales. En ese contexto, la provincia de Neuquén tuvo una mejora de casi la misma magnitud.

Así lo indica un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El mismo indica que solo los recursos que provienen de la Coparticipación Federal de Impuestos exhibieron una mejora de 7,7% en términos generales.

El gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA durante el cuarto mes $4.3 billones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.7 billones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 62%.

“Comienza a percibirse en estos últimos cinco meses la ventaja estadística de la comparación interanual: la variación es contra meses magros en términos de recaudación”, señala el CEPA como explicación de la suba.

De hecho, los dos impuestos más importantes que nutren la coparticipación, el IVA y el Impuesto a las Ganancias, registran una caída del 1,4% en el primero, y una mejora del 32,5%, en el segundo, en términos reales.

Ministerio de obras y servicios publicos - Hacienda Economia.jpg

El caso de Neuquén

La provincia gobernada por Rolando Figueroa recibió $72.873 millones en abril por todo concepto. Es la quinta jurisdicción con mayor aumento a nivel nacional.

En lo que va del año, la provincia ha recibido de la Nación $293.020 millones, lo que implica un crecimiento del 14,5% real.

Cómo impactaron los cambios impositivos

Los cambios impositivos que se produjeron en año pasado provocaron que la recaudación fiscal consolidada a nivel nacional sea más homogénea. Hasta antes de ello, los impuestos no coparticpables tenían preponderancia, y por ello, ante una suba se beneficia más la Nación que las provincias.

“Con la restitución de Ganancias, y la reducción de la alícuota y luego la finalización del Impuesto PAIS, la distancia entre la recaudación nacional y los recursos trasferidos a provincias tendió a achicarse”, señala el estudio.

casa rosada 1200.jpg

Es por ello que el total de recursos de origen nacional para las provincias, que incluyen coparticipación y fondos provenientes de leyes especiales, tienden a crecer.

Las RON crecen más que la recaudación nacional, impulsada por los impuestos coparticipables -IVA y Ganancias- mientras que los no coparticipables dejan de tener efecto positivo”, dice el CEPA.

Explica que “el Impuesto PAIS ha perdido vigencia y Derechos de Exportación dejó de mostrar el efecto de recuperación post sequía, a lo que se suma la reducción -temporal o permanente según el bien de que se trate- de las alícuotas abonadas”, dice el estudio.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario