El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
86% Hum
La Mañana recetas

¡No compres más! Esta es la receta para hacer tutucas caseras que no falla

Es un ícono de la infancia en Argentina y todavía se consiguen en el kiosco, pero con pocos ingredientes podés hacerlas en tu casa, con el mismo sabor.

Hay golosinas y comidas que sin dudas nos recuerdan a la infancia. Hay algunas de las que seguramente hasta hoy sigue intacto su aroma en nuestro recuerdo. La tutuca, una tradicional golosina argentina, sigue siendo de las favoritas a pesar del paso de los años, pero lo que muchos no saben es que podés hacerlas en tu casa con el mismo sabor irresistible de las que se compran.

La tutuca sobrevive en parte, gracias a la buena prensa que tiene entre los nutricionistas como un snack. Pero además es ideal para disfrutarla en todo momento. Si bien en sus inicios se trataba de una marca, pero impuso su nombre y lo transformó en genérico.

Es un verdadero ícono de la infancia en la Argentina, que aún se puede comprar en el kiosco o cerca de alguna plaza en cualquier parte del país. Hoy, con pocos ingredientes y con sencillos pasos, podés hacerlas en tu casa cuando prefieras.

tutucas3.jpg

El paso a paso de la receta para hacer tutucas caseras

Aunque tiene alguna similitud con el pochoclo, la diferencia de las tutucas radica en que se hacen con maíz blanco partido que, al ser cocido, adquiere una textura aireada y crocante.

El secreto es inflarlo correctamente y luego recubrirlo con un caramelo para darle ese sabor dulzón.

Ingredientes:

-1 taza de maíz blanco partido o maíz para hervir (no pisingallo)

-Agua para hervir

-1 taza de azúcar

-3 cucharadas de agua

-1 cucharada de aceite neutro

tutucas2.png

Preparación:

-Se debe hervir el maíz en abundante agua hasta que los granos estén tiernos. Escurrir bien y dejar secar completamente, se pueden dejar sobre un repasador durante unas horas o secarlos en horno bajo para acelerar el proceso).

-Hay que calentar una sartén grande o una olla con base gruesa y, sin agregar grasa, colocar una capa de maíz seco. Tapar y cocinar a fuego fuerte moviendo cada tanto, hasta que los granos comiencen a inflarse (no van a explotar como los pochoclos, pero se inflan y se tuestan ligeramente). Retirar del fuego y reservar.

-Para preparar el caramelo, debe colocar en una olla el azúcar, las cucharadas de agua y el aceite. Cocinar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y tome un color dorado claro. No revolver con cuchara: solo mover la olla de vez en cuando.

-Se debe incorporar rápidamente las tutucas infladas al caramelo y mezclar bien con una cuchara de madera hasta que todos los granos estén cubiertos. Si se desea, agregar una pizca de sal para realzar el sabor.

-Por último, volcar sobre una bandeja aceitada o con papel manteca, separar los granos con cuidado y dejar enfriar completamente antes de guardar en frasco hermético.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario