El clima en Neuquén

icon
16° Temp
55% Hum
La Mañana Patricia Bullrich

Patricia Bullrich y el Gordo Dan salieron a aclarar a Donald Trump: "Error de interpretación"

El influencer culpó al canciller Gerardo Werthein en términos muy duros y la ministra de Seguridad aseguró que se trata del apoyo a "una filosofía".

La visita de Javier Milei a la Casa Blanca estuvo marcada por las polémicas declaraciones de Donald Trump sobre un supuesto apoyo estadounidense condicionado al resultado de las elecciones del 26 de octubre. Las repercusiones en Argentina no se hicieron esperar, en este sentido, Patricia Bullrich y el Gordo Dan intentaron aclarar los dichos, pero dejaron más sombras que luces.

La explicación de la Ministra de Seguridad, en diálogo con la prensa, buscó desvincular las palabras de Trump sobre un posible cese de ayuda del resultado de las elecciones legislativas de medio término del 26 de octubre, argumentando un "error de interpretación".

La funcionaria sostuvo que la mención de Trump al 26 de octubre fue errónea, ya que el presidente "estaba hablando de una elección presidencial, no de la de medio término". Según Bullrich, el apoyo estadounidense se refiere a una "filosofía de gobierno" y no a un evento electoral inmediato.

"Esa interpretación es errónea. Quizás lo explicó, digamos, con la idea de que estaba hablando de una elección presidencial, o estaba hablando de una elección presidencial, no de la el 26 de octubre de medio término. Se refería al cambio de filosofía, el cambio de filosofía no se da ahora", argumentó la ministra, generando todavía más dudas.

Patricia Bullrich quiso aclarar la advertencia de Donald Trump y dejó más dudas

A pesar de su intento de aclaración, Bullrich confirmó que la pregunta específica que se le hizo a Trump vinculaba la ayuda a la capacidad del Gobierno de Milei de aprobar reformas en el Congreso tras los comicios.

La periodista argentina que le hizo la pregunta a Trump no tardó en cruzar a la funcionaria. "Yo le dije, 'si la ayuda continuada de Estados Unidos dependía de los resultados de las elecciones legislativas... y la habilidad o la capacidad del gobierno de Milei de entonces consecuentemente poder pasar reformas por el Congreso.' Y a eso respondió el presidente Trump que sí, que la ayuda estaba condicionada a los resultados de las elecciones", expresó.

Sin embargo, Bullrich insistió en que la ayuda se trata de un "apoyo a una filosofía, a una manera de Gobierno" que representa "algo que no había pasado en los últimos 100 años en la Argentina", refiriéndose a un modelo no populista ni de izquierda.

Ante la incertidumbre que sus propias declaraciones generaron, la ministra de Seguridad envió un mensaje directo a los inversores. "Así que que los mercados se calmen, que todo sigue igual, que el swap que tenemos es un swap efectivo para todos los días y que no nadie y mucho menos los mercados entren en pánico porque esto, digamos...", señaló.

La ¿aclaración? de El Gordo Dan

Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan", criticó con dureza al canciller Gerardo Werthein por su papel en la visita de Milei a Estados Unidos.

Embed

"Tal como avisamos en La Misa el otro día, Donald piensa que las elecciones argentinas que se avecinan son las presidenciales y no las "midterms" (las de medio término o legislativas), y por lo tanto tiró obviamente que si perdemos (y en su cabeza el presidente deja de ser Milei y vuelven los kukas) entonces Estados Unidos obviamente no ayudará a una Argentina con un presidente kirchnerista", indicó el militante del gobierno.

Y luego, arremetió contra el funcionario: "Pero bueno, si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle "perdón" por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa (su programa), la cosa hubiese sido distinta".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario