Luis Caputo relativizó la caída de los mercados por las declaraciones de Trump: "No depende de las elecciones"
El ministro de Economía sostuvo que la reacción negativa de los inversores fue por una “interpretación errónea” de los dichos del presidente de Estados Unidos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este martes que la fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras las declaraciones de Donald Trump fue producto de una “interpretación errónea” por parte del mercado, y que la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos avanza con un “respaldo total” a la gestión del presidente Javier Milei.
Desde Washington, y luego de participar del almuerzo de trabajo entre ambas comitivas en la Casa Blanca, Caputo afirmó que la reunión con Trump fue “espectacular” y que en los próximos días se harán anuncios específicos, entre ellos la activación de una línea de swap por USD 20.000 millones.
Caputo desestimó que el respaldo de Estados Unidos esté condicionado al resultado de las legislativas del 26 de octubre, como pareció sugerir Trump al afirmar que “si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”.
“Hubo una confusión. El presidente fue tomado de manera muy literal y entonces el mercado, que no estaba en la reunión, lo interpretó de otra forma. Pero el apoyo del presidente Trump es a la gestión de Milei, no a un resultado electoral puntual. Eso quedó claro”, señaló Caputo en declaraciones a La Nación+ y A24.
“Imagínense que todo este esfuerzo que estamos haciendo desde hace meses no va a estar supeditado a si una elección se gana por un punto o se pierde por dos. Mientras Argentina se mantenga en este camino, Estados Unidos nos va a seguir apoyando”, añadió.
El swap con EE.UU.
Caputo confirmó además que el swap de divisas por USD 20.000 millones entre Argentina y Estados Unidos “ya está concedido”, aunque resta definir las condiciones técnicas del acuerdo. “El compromiso ya está. Ahora hay que negociar los términos: tasa, plazo, condiciones. Pero el swap está acordado”, afirmó.
El ministro también aclaró que este acuerdo no reemplaza ni interfiere con el swap que Argentina mantiene con China. Durante la misma jornada, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ratificó que no hay exigencias de Washington sobre la relación financiera con Beijing.
Esquema de bandas cambiarias
Caputo aprovechó las declaraciones para reafirmar que el Gobierno mantendrá el actual esquema de bandas cambiarias, que había sido puesto en duda por algunos analistas tras la volatilidad post electoral y las tensiones en los mercados.
“El sistema de bandas sigue exactamente igual”, aseguró el ministro, en un intento por brindar certidumbre a los inversores.
Caputo evitó dar detalles sobre las medidas concretas que surgirán del entendimiento con la administración Trump, pero reiteró que “las respuestas fueron más allá de lo esperado”. Según señaló, el presidente estadounidense “fue muy directo y diligente” durante el encuentro, y se logró un “avanzado entendimiento” que será formalizado en los próximos días.
“Lo que está haciendo Estados Unidos con Argentina es un ‘whatever it takes’. Es una oportunidad que los argentinos no podemos desperdiciar”, concluyó Caputo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario