El clima en Neuquén

icon
18° Temp
29% Hum
La Mañana Luis Caputo

Scott Bessent le dio la bienvenida a Luis Caputo en el inicio de la cumbre en Estados Unidos

El secretario del Tesoro de Estados Unidos publicó una foto con el ministro de Economía argentino.

En un nuevo gesto de respaldo y en el inicio formal de la cumbre en Washington, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le dio una cálida bienvenida al ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. La publicación, acompañada de una foto de ambos, funciona como la confirmación oficial del comienzo de las negociaciones para definir el paquete de ayuda financiera con el que la Casa Blanca busca apuntalar al gobierno de Javier Milei.

"Satisfecho de darle la bienvenida a @LuisCaputoAR y a la delegación argentina al @USTreasury", escribió Bessent en su cuenta de X (ex Twitter).

El secretario del Tesoro norteamericano, una figura clave en el andamiaje económico de Donald Trump, reafirmó la voluntad de avanzar en un acuerdo: "Durante su tiempo aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las varias opciones que el Tesoro tiene listas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".

SCOTT BESSENT

El encuentro tiene como objetivo definir cómo se realizará la ayuda económica al país en medio de una inestabilidad financiera. El mensaje de Bessent, que habla de "varias opciones listas", es una señal contundente para los mercados en la antesala de una semana que se prevé de alta tensión, y ratifica el compromiso de la administración Trump de sostener el plan de estabilización de Milei. Se espera que de la serie de reuniones que mantendrá la delegación argentina durante el fin de semana surja un anuncio concreto antes de la apertura de los mercados del lunes.

El pedido del FMI a la Argentina: "apoyo político"

Desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) le reclamó al Gobierno que necesita "un amplio apoyo político" para avanzar en las reformas pendientes y asegurar el cumplimiento de las medidas establecidas.

La vocera del FMI, Julie Kozack, señaló en conferencia de prensa: "Creemos que fortalecer la confianza y consolidar los importantes avances en la reducción de la inflación requerirá el firme compromiso de las autoridades con el anclaje fiscal, respaldado por una política monetaria coherente y un marco cambiario que permita reconstruir las reservas".

caputo fmi.png

Bessent: "No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap"

Tras anunciar que el gobierno de Trump estaba "totalmente preparado para hacer lo que sea necesario" para ayudar a la Argentina, el secretario del Tesoro dijo en una entrevista en CNBC que la ayuda no tiene que ver con un desembolso de dinero, sino con la activación de un canje de monedas (swap). "Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina", manifestó el funcionario norteamericano.

Bessent había dicho la semana pasada que Estados Unidos negocia con Argentina un intercambio de monedas por USD 20.000 millones de dólares con el Banco Central (BCRA). A su vez, manifestó que la ayuda podía incluir la compra de bonos en dólares

Lo mismo ratificó el presidente Javier Milei horas atrás, al aclarar que la asistencia financiera ofrecida por Estados Unidos a su país podría incluir la compra de deuda argentina en el mercado secundario y un acuerdo de compartir ganancias.

Javier Milei y Scott Bessent.jpg
Javier Milei y Scott Bessent.

Javier Milei y Scott Bessent.

Javier Milei anunció una reunión con Donald Trump en Casa Blanca

El presidente argentino, Javier Milei, emprenderá viaje a Estados Unidos para reunirse en la Casa Blanca con el mandatario Donald Trump.

Desde Cancillería Argentina se confirmó que el cónclave será el 14 de octubre. Además, se señaló que se trata de una "nueva oportunidad para seguir fortaleciendo la asociación estratégica" entre ambos países.

El Presidente y su equipo económico esperaban este encuentro por la importancia del aval de Trump para que el Tesoro estadounidense les asigne un crédito para reforzar las reservas y contener el dólar.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario