Luego de 20 años como jefe de Red Bull, Horner fue despedido y podría recibir una millonaria indemnización. Qué equipos lo buscan para sumarlo.
Días atrás se conoció que Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, fue despedido luego de 20 años como figura central en la consolidación del conjunto austríaco como una potencia de la Fórmula 1. Su lugar fue ocupado por el francés Laurent Mekies, quien hasta ahora dirigía el equipo Visa Cash App Racing Bulls, filial de Red Bull.
Esta situación se concretó luego de la actuación del equipo en el GP de Gran Bretaña. Luego del sacudón que significó esta salida, se conoció la millonaria indemnización que podría recibir Horner.
Aunque por el momento sigue siendo empleado de la empresa, el británico ya fue "liberado de sus funciones operativas" mientras los abogados de ambas partes negocian los términos del acuerdo final.
Cuál es la cifra que podría recibir el ex jefe de Red Bull
Al día siguiente de su despido, el diario británico The Telegraph, reveló que el contrato de Horner tenía vigencia hasta fines de 2030, lo que supondría cinco años y medio restantes en el vínculo. Esto indica que podría recibir una indemnización que supera los 50 millones de libras esterlinas.
Según las últimas cuentas de Red Bull Technology Ltd., el salario anual del director mejor remunerado pasó de 8,04 millones de libras en 2022 a 8,92 millones en 2023, siendo a su vez uno de los tres empleados mejores pagos dentro del equipo.
Este aumento significó un incremento del 11% consolidó así a Horner como el director de equipo mejor pagado de la Fórmula 1, sólo superado por Toto Wolff (Mercedes), cuyo salario anual ronda los 13,6 millones de libras.
Las negociaciones se encuentran en curso y abren la posibilidad de que pueda incluso reclamar hasta 60 millones de libras, si se liquida la totalidad del contrato vigente, sin dejar de considerar eventuales bonificaciones u otros ingresos que le habrían correspondido si permanecía en su puesto.
Mientras tanto, Red Bull argumenta que podría reincorporarse a otra escudería, lo que también influye sobre el monto final de la indemnización, según el reporte del medio británico.
Cuáles son los equipos que quieren sumar a Horner a su escudería
El reconocido periodista especializado en Fórmula 1, Ted Kravitz, analizó el futuro inmediato de Christian Horner y explicó por qué Alpine se encuentra dentro de las opciones futuras para el ex Red Bull, como también suena Ferrari.
"Hace un par de meses, desde los hechos de Baréin del año pasado, la actitud de Christian ha sido simplemente: 'sigamos adelante, todo sigue como siempre, yo sigo al mando, vamos a superar esto'", analizó Kravitz para Sky Sports F1.
"Desde entonces, recibió un acercamiento de Ferrari, y si hubiese pensado que no iba a sobrevivir (en Red Bull), tal vez se lo habría tomado un poco más en serio", agregó.
En sentido sentido, indicó que Alpine sería donde se encuentra su futuro, acompañando así al argentino Franco Colapinto. " Alpine se presenta como una opción mucho más viable. Otro equipo con base en el Reino Unido, con Flavio (Briatore) allí, y con una estructura muy similar a la de Red Bull. De hecho, gran parte de Enstone y Milton Keynes están muy conectados", sostuvo.
"Creo que ya había decidido no ir a Ferrari. Si Alpine está sobre la mesa, es un camino mucho más conveniente", finalizó el periodista.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario