El clima en Neuquén

icon
Temp
52% Hum
La Mañana chile

El ex presidente del fútbol de Chile admitió que manipularon el fixture para ganar la Copa América

El ex presidente de la federación del fútbol chileno habló sobre la Copa América que el equipo trasandino ganó en su país.

A casi una década de la histórica consagración de Chile en la Copa América 2015, el nombre de Sergio Jadue vuelve a estar en el centro de la escena. El ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), radicado en Miami desde su renuncia forzada en 2015 por su implicación en el escándalo de corrupción de la FIFA, reapareció públicamente con declaraciones que reabren una polémica que nunca terminó de cerrarse. En el podcast Campeones, no finalistas, el exdirigente reconoció lo que durante años fue una sospecha latente: el certamen fue diseñado para favorecer al seleccionado local.

En sus propias palabras, Jadue no dejó lugar a la interpretación. "A Argentina la hicimos recorrer Chile desde La Serena, pasando por Viña del Mar, la llevamos a Concepción y la trajimos de vuelta a Santiago. Anduvo harto Argentina en esa copa", afirmó, dejando entrever que el itinerario del equipo dirigido por Gerardo Martino no fue una simple cuestión logística, sino parte de una estrategia para complicar a uno de los principales rivales de Chile.

Chile 1.jpg
Chile cuando fue campeón de la Copa América

Chile cuando fue campeón de la Copa América

El ex presidente del fútbol chileno habló de la Copa América ganada

El dato no pasó desapercibido. La Albiceleste tuvo que recorrer miles de kilómetros durante el torneo, mientras que el combinado local se mantuvo prácticamente en un mismo radio geográfico. “Nosotros recorrimos cinco o seis kilómetros para cada partido, desde Pinto Durán al Estadio Nacional", detalló Jadue, en un contraste evidente con el resto de las selecciones.

Brasil, otra de las potencias del continente, también fue blanco de esta planificación táctica. "A Brasil se lo envió al sur, en un invierno chileno bien duro, luego jugó de noche, con frío", explicó. En ese contexto, La Roja, conducida por Jorge Sampaoli, transitó el campeonato sin grandes desplazamientos ni sobresaltos climáticos.

La confesión, más que un mea culpa, se presentó como una justificación histórica. “Cien años de derrotas, de triunfos morales, se tenían que terminar”, dijo el exdirigente, al explicar por qué, desde la organización, se tomaron decisiones que buscaban inclinar la balanza en favor del anfitrión. Y completó: "No queríamos nuevamente hacer la típica Copa América excelente, bien organizada para todo el mundo. Nosotros queríamos ganarla".

Chile 2.jpg
Chile cuando fue campeón de la Copa América

Chile cuando fue campeón de la Copa América

“Se hizo una Copa América para ganarla”

Jadue sostuvo que la planificación se pensó en cada detalle para lograr la ansiada primera estrella continental. “Se hizo una Copa América para ganarla. No se escatimó en detalles para hacerlo”, remarcó con contundencia. El mensaje, a diez años del torneo, no solo reivindica la victoria de Chile en los penales frente a Argentina el 4 de julio de 2015, sino que también arroja una sombra sobre la legitimidad de ese logro deportivo.

Cabe recordar que Jadue renunció en noviembre de ese mismo año, envuelto en el escándalo del FIFA Gate, y desde 2016 se encuentra radicado en Estados Unidos, colaborando con la justicia norteamericana como delator. Aunque su carrera dirigencial quedó clausurada, sus declaraciones siguen teniendo impacto en el fútbol sudamericano.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario