Una selección necesita de un particular resultado para intentar clasificar a la Copa del Mundo 2026. Por qué puede ser histórico.
El fútbol siempre da sorpresas. Así lo está dejando en evidencia la clasificación para la Copa del Mundo 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá debido a que distintas selecciones que antes no tenían posibilidades de acercarse a una clasificación logren estar en las puertas del certamen más importante del deporte.
Tiene que ver con la ampliación de los cupos debido a que el certamen pasará a tener 48 selecciones permitiendo que seleccionados que nunca lograron clasificar, lo hagan. Es el caso de Cabo Verde, país de tan solo 500.000 habitantes que sacó pasaje para la cita ecuménica y será de la partida en el certamen luego de ganarle 3 a 0 a Eswatini en el Estadio Nacional para sellar su clasificación.
En sintonía con este seleccionado, hay un elenco que necesita que ocurra una situación insólita para poder sumarse a la lista de clasificados. Llamativamente el seleccionado de San Marino pelea por clasificar a la cita ecuménica pero necesita de un resultado particular, en contra de la lógica, para poder conseguir el objetivo.
San Marino no es un seleccionado más, ha estado en boca de todos por sus malos resultados en la historia. Es que el país más pequeño en competencias UEFA es el peor del ranking mundial y desde el inicio de su historia hasta septiembre de 2024 no había ganado un partido oficial. En ese mes, Liechenstein fue su primera víctima en 34 años, durante un partido por la Liga de Naciones de la UEFA.
La ampliación del cupo abrió puertas particulares. A pesar de haber perdido los siete partidos, donde le anotaron 32 goles y marcar solo uno, tiene posibilidades pero debe esperar una goleada ¡en contra!
Por qué puede clasificar
De los doce grupos para clasificar, categorizados de la A a la I, hay doce plazas confirmadas que recibirán los líderes de cada uno de ellos, obteniendo el pase a la Copa del Mundo. Mientras tanto los segundos clasifican al repechaje sumado a cuatro selecciones de la Nations League (quienes fueron campeones en grupo pero terminaron relegados de los primeros dos puestos en zona de clasificación).
Como San Marino no está en los primeros dos puestos de la clasificación pero ganó la zona D1 de Nations, tiene posibilidades. El líder de la clasifica es en su grupo es Austria (15 unidades), seguido de Bosnia y Herzegovina (13) y Rumania (10). Su lucha es con el equipo bosnio, entendiendo que San Marino lo supera en ranking del campeonato debido a que ganó la D1 y Bosnia fue último en la A3.
San Marino necesita que Bosnia no termine segundo en el grupo de clasificación. Y quien puede superarlo por diferencia de gol es su rival Rumania. Por eso, el próximo miércoles los rumanos deberán vencer a los bosnios y luego golear al peor equipo del ranking que disfrutará de ser goleado, si así ocurre, debido a que puede contribuir con el objetivo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario