El clima en Neuquén

icon
26° Temp
22% Hum
La Mañana Genocidio

Fuerte testimonio de un jugador español sobre el genocidio en Gaza: "Tendríamos que hacer muchísimo más"

Se vuelve a poner sobre la mesa la importancia de que los deportistas de elite vean más allá de su ombligo.

El fuerte testimonio de un futbolista de la primera división de España vuelve a exponer un tema que siempre genera debate: la importancia de que los deportistas de elite se involucren en las problemáticas sociales. Héctor Bellerín dio una nota en las últimas horas y se sumó a varios de sus colegas que se están manifestando en contra del genocidio del Estado de Israel en Gaza.

“Se está cometiendo un genocidio contra el pueblo de Palestina y como futbolistas tendríamos que hacer muchísimo más. Prefiero ser de verdad y que me caiga toda la mierda encima, a ser lo que no soy", dijo el futbolista español que milita en el Real Betis de su país, donde es compañero del argentino Giovani Lo Celso.

bellerín betis

El jugador, que debutó como profesional y estuvo varias temporadas en el Arsenal de Inglaterra, suele involucrarse en cuestiones que van más allá del deporte, algo que no abunda entre sus colegas.

“Tengo la opinión de que se está cometiendo un genocidio. En nuestro teléfonos lo estamos viendo. Hace cinco años igual nos preguntaban por el conflicto Israel-Gaza y decíamos que 'oye, no tengo mucha información, es que es algo que empezó en el 48, muchas cosas'. Y te lo podía comprar pero ahora no te puedo comprar nada", agregó el defensor lateral que también pasó por el Watford inglés y el Sporting Lisboa.

“Ahora hay un gobierno que está matando civiles, niños y que está dejando que se mueran de hambre. Estamos el resto del mundo viendo y que parece que por mucho que hagamos nada va a cambiar. Y hay una sensación de impunidad, de injusticia y frustración y dolor constante”, subrayó el jugador de 30 años.

Además comparó lo sucedido con otro conflicto bélico, donde los medios y organismos internacionales tomaron posturas diferentes: "Con Ucrania se hizo muy rápido, ahora hay otros intereses. En el fútbol se está despertando alguna protesta que la Liga quiere tapar, nosotros somos un altavoz social increíble".

En ese caso, Bellerín se expresó en contra de "La Liga" de España, el ente que regula el certamen de primera en el país ibérico, que ha intentado silenciar las protestas en contra del genocidio del pueblo palestino.

Embed

No es la primera vez que se expresa

Cuando en 2022 Rusia invadió Ucrania y gran parte de la comunidad internacional defendió los intereses del país europeo, señalando los crímenes cometidos por el ejército ruso, Bellerín marcó la misma contradicción con el caso de Palestina, del cual se habló históricamente mucho menos en los grandes medios a nivel mundial.

En julio pasado, a través de sus redes sociales, también protestó contra los ataques xenófobos ocurridos en Torre Pacheco, Murcia, donde grupos neonazis se juntaron para atacar a familias y jóvenes inmigrantes.

bellerin redes

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario