El clima en Neuquén

icon
28° Temp
20% Hum
La Mañana Alpine

Por qué Alpine todavía no confirmó a Colapinto para 2026: cuándo podría hacerlo

La escudería francesa mantiene la cautela sobre la decisión pensando en la próxima temporada pero podría hacerlo oficial en los próximos GP.

El tiempo pasa y Franco Colapinto todavía no sabe cuál será la decisión que tiene Alpine con respecto a su futuro en la Fórmula 1. La intriga crece en los fanáticos y cada vez se hace más fuerte el deseo para que la escudería francesa haga un anuncio oficial al respecto.

En los últimos días fue Steve Nielsen, uno de los líderes de la escudería, quién ha tenido palabras positivas para con el trabajo del piloto oriundo de Pilar, provincia de Buenos Aires. “Franco tuvo un inicio complicado, pero ahora se equilibró. En las últimas tres carreras tuvo ritmo y estuvo a la altura de Pierre. Eso es muy bueno“, dijo Nielsen previo a la carrera de Singapur.

Pero por otra parte, dijo sobre la elección para el puesto: “Tomaremos la decisión cuando tengamos que hacerlo, no por ahora. Necesitamos más tiempo. Todavía faltan unas carreras para decidir”. Todavía quieren mantener cautela sobre la decisión, pero Franco estaría un paso por encima de su competidor Paul Aaron, piloto reserva de la escudería.

Colapinto-Alpine-Singapur-Portada

Si bien los líderes de Alpine llevan cautela aludiendo que esperarán algunas carreras, los rumores indican que podría haber un anuncio oficial durante la gira por Sudamérica en el Gran Premio de México (26/10) o Brasil (9/11). Esto sería un guiño para las compañías que acompañan con publicidad al piloto y donde suele concentrarse más público argentino en los circuitos.

La estadística que posiciona a Franco Colapinto como uno de los mejores segundos pilotos de Fórmula 1

En Singapur, McLaren volvió a dejar en claro por qué es el mejor constructor de la Fórmula 1 en la actualidad al consagrarse campeón por segundo año consecutivo. En el otro extremo está Alpine, último en la tabla de posiciones y, según Flavio Briatore, el proyecto ya se echó a perder, por eso la mira está puesta en 2026.

Para ese entonces ya va a estar listo el nuevo auto, con motor renovado, y Pierre Gasly seguirá en el equipo tras renovar su vínculo. Todavía no está definido quién será su compañero, pero Franco Colapinto tiene todos los números para quedarse con el asiento, tanto de forma figurativa como literalmente.

Una de las razones por las que la escudería con base en Enstone echó por la borda este campeonato es por el monoplaza, que está lejos de competir contra los demás. Por lo tanto, un parámetro válido para medir el rendimiento de sus pilotos es comparándolos entre sí, lo que se conoce como el Head to Head o H2H. De las últimas cinco carreras, el bonaerense quedó por encima del francés en tres, y en cuanto a las clasificaciones, la distancia es aún mayor: 4-1 para el piloto argentino.

image

Si tenemos en cuenta los 12 eventos desde que Colapinto asumió la titularidad, el historial está 6-5 a favor de Gasly. Ahora bien, hay tres cuestiones que aclarar: en Silverstone, el argentino no corrió por un defecto técnico en su auto por lo que no cuenta para el registro de H2H, mientras que en Monza, durante la última vuelta, se le ordenó que le cediera la posición al oriundo de Ruan -de lo contrario habría terminado por delante-. Lo último a considerar es que algunos no contabilizan la fecha en Mónaco, ya que el galo chocó y no pudo cruzar la línea de meta (de no contarla, quedaría 6-4 a su favor).

Colapinto con números a favor para continuar en Alpine

Estos números son suficientes para que Franco Colapinto se ubique como el tercer mejor segundo piloto entre las 10 escuderías, habiendo quedado mejor ubicado que su coquiper en el 45% de las carreras.

En primer lugar aparece el británico de Haas, Oliver Bearman, con un 50% de efectividad frente a Esteban Ocon (igualan 9-9), y lo sigue el brasileño de Sauber, Gabriel Bortoleto, el otro novato en esta temporada de Fórmula 1, con un 47% ante el experimentado Nico Hulkenberg (pierde 9-8).

image

Detrás del pibe de 22 años, la tabla de segundos pilotos sigue así: Oscar Piastri (44%), Lance Stroll (41%), Carlos Sainz (35%), Liam Lawson (25%), Lewis Hamilton (19%), Yuki Tsunoda (6%) y Andrea Kimi Antonelli, con un gigantesco cero debido a que nunca terminó por delante de George Russell en Mercedes.

De todos, el más llamativo es el caso de Piastri, segundo piloto de McLaren, quién a pesar de solo ganarle en el H2H a Lando Norris en el 44% de las carreras, va por delante de su compañero en la tabla de posiciones en el campeonato de pilotos y es el gran candidato a ser campeón del mundo en este 2025.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario