Essen despide a más de 30 empleados: recortes y cambios por caída de ventas La fábrica de ollas aplicó recortes y cambios de turnos ante la baja del consumo y el avance de importaciones desde Asia. Qué dijo la UOM.
En Neuquén, el desempleo alcanzó al 3,8% en el segundo trimestre de 2025 La cifra fue difundida este jueves por INDEC. A nivel país, es del 7,6 por ciento. Los detalles de la muestra.
Neuquén capital encabeza la obra pública y generación de empleo Los registros del INDEC indican que la desocupación en la provincia en el trimestre Octubre-diciembre, bajó el 1 por ciento mensual. La capital provincial como principal sostén en la reactivación pública y privada.
Cuánta gente está buscando trabajo en Neuquén: cifras que impactan Los trabajadores ocupados que están en busca de otro empleo duplican a los desocupados que peregrinan por insertarse en el mercado.
Dato del INDEC: la desocupación fue de 5,8 en Neuquén y 6,9 a nivel país El dato correspondiente al tercer trimestre del año, publicado por el Instituto de Estadísticas y Censos, marcó un descenso respecto del último registro.
La desocupación en Neuquén fue del 6,3% en el segundo trimestre del 2024 Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) durante la tarde del jueves. A nivel país alcanza al 7,6%.
Empleo en Neuquén: leve suba pese a la crisis nacional Los últimos datos del INDEC muestran un crecimiento de 1,4 puntos en el primer trimestre. La desocupación se ubicó en el 6,4%, mucho más más baja que la nacional.
Cifras récord: Neuquén lidera el mercado laboral en Argentina Por primera vez, el mercado laboral de Neuquén incluyó a la mitad de la población, según las estadísticas basadas en la EPH del último trimestre de 2023.
Según el Indec bajó la desocupación en Neuquén: son seis mil los que buscan empleo El organismo nacional difundió este miércoles los datos del último cuatrimestre del año pasado. Cayó más de dos puntos porcentuales en la comparación interanual.
El desempleo afecta a unas 9 mil personas en Neuquén El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer este jueves el registro del tercer trimestre del año.
La desocupación en una localidad neuquina es de las más bajas del mundo La actividad petrolera es la principal fuente de empleo de la localidad del norte de la provincia, que tiene particularidades distintas al resto.
La desocupación en Neuquén por debajo del índice nacional El registro del segundo trimestre del año cayó con respecto al período anterior. En el país fue del 6,2 por ciento.
Gutiérrez destacó la disminución de la desocupación en la provincia El gobernador señaló que la disminución de 1,5 puntos porcentuales en relación al primer trimestre de 2022 es parte del "trabajo y el logro colectivo".
La desocupación en Neuquén por debajo del índice nacional El registro del primer trimestre del año es similar al que se dio en el último período del 2022: un 5,9%. En el país fue del 6,9 por ciento.
Por qué es complejo el panorama del trabajo en Neuquén El boom petrolero convive con amplios sectores precarizados. El 42 por ciento de los empleados ocupados se desempeñan en blanco en empresas. El trabajo registrado privado comprende a más personas que nunca.
¿Por qué no baja la desocupación si hay récord de empleo privado? Las estadísticas evidencian un retroceso de la economía informal en la generación de trabajo.
La desocupación en Neuquén saltó al 5,9%, con nueve mil parados El incremento respecto al tercer trimestre, cuando fue del 4,7%, se debe a la suba de la población económicamente activa.
Fuerte baja de la desocupación en Neuquén, que está casi 3 puntos por debajo de la nacional Fue del 4,7% en el tercer trimestre del año, tres puntos menos que en la última medición. Esto implica que 5 mil personas que estaban sin trabajo se incorporaron al mercado laboral.
Creció la desocupación en Neuquén, mientras que se mantuvo el índice nacional Fue del 7,8% en el segundo trimestre del año. Hay mil personas más sin empleo respecto a la última medición. También subió la subocupación.
La desocupación cayó al 7%, el nivel más bajo desde que irrumpió la pandemia El índice del tercer trimestre se contrajo casi cuatro puntos en un año y más de un punto en comparación con los tres meses anteriores.
La desocupación en Neuquén bajó casi tres puntos en un trimestre En el segundo trimestre del año fue del 8,2%, una cifra muy por debajo del registro nacional. "Todo va de la mano de la recuperación de la actividad económica", dijo el gobernador.
En el día de San Cayetano, la Iglesia se mostró preocupada por la gran desocupación del país "El trabajo es una realidad que hace a la dignidad más profunda del ser humano. En el trabajo está la vocación más noble del hombre y su suprema dignidad", sostuvo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea.
Desocupación, otro de los costados por donde golpea la pandemia La brecha laboral sigue en alza y no hay plataformas que la subsane.
Trepó la desocupación en Neuquén-Plottier al 10,9 por ciento Es una de las más altas del país. Son datos del primer trimestre del 2021. Hay 15 mil trabajadores sin empleo en el conglomerado.
Bajó la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier Cayó al 8,4 por ciento en el último trimestre de 2020.También subió la tasa de empleo. Aún no se recupera el nivel pre-pandemia.
El desempleo tuvo una leve caída en el tercer trimestre en Neuquén Según el INDEC fue del 10,9 por ciento. Hay 15 mil desocupados entre la población activa del conglomerado urbano Neuquén-Plottier.
Más de 2 millones de argentinos afectados por la desocupación La desocupación subió al 13,1% en el segundo trimestre del año y afectaría a unos 2,2 millones de personas en Argentina.
Lado B de la pandemia: el desempleo subió al 13,5% en Neuquén El registro corresponde al segundo trimestre del año, informó el Indec. A nivel país, el desempleo alcanzó el 13,1 por ciento de la población activa.
El desempleo creció en el arranque del año en Neuquén Según el Indec, durante ese período se registró un 6,5% de la población en el conglomerado Neuquén-Plottier. A nivel país, fue del 10,4 por ciento.
El año 2019 cerró con 8 mil desocupados en Neuquén Esto significa el 5,7% de la población activa del conglomerado Neuquén-Plottier, según el informe del Indec. El porcentual es sensiblemente inferior al impacto nacional, donde la tasa fue del 8,9%.