El clima en Neuquén

icon
12° Temp
35% Hum
La Mañana El Comedor

Receta: ¿Cómo hacer una buena Carrot Cake?

Un bizcochuelo con esta hortaliza es una tarea fácil. Esta receta es sencilla y deliciosa. Para la tarde o para un postre acompañado de crema o helado.

La carrot cake, o torta de zanahoria, es uno de esos clásicos de la pastelería que logró trascender fronteras y épocas. Aunque hoy la encontramos en cafeterías y pastelerías de todo el mundo, su historia es mucho más antigua de lo que podría pensarse.

De la Edad Media a la modernidad

El antecedente más remoto de esta torta se remonta a la Edad Media en Europa. En aquella época, el azúcar era un bien costoso y escaso, reservado solo para las clases altas. Para endulzar los postres, la gente recurría a ingredientes naturales y accesibles: la miel y las zanahorias. Este vegetal, además de abundante, tenía un dulzor que se potenciaba con la cocción, lo que lo convirtió en un recurso ideal para tartas y puddings.

Los registros de los llamados “puddings de zanahoria” en Inglaterra del siglo XVI muestran recetas que combinaban zanahorias ralladas con especias y frutos secos, muy similares en espíritu a la carrot cake actual.

El salto a Estados Unidos

El verdadero boom de la carrot cake ocurrió recién en el siglo XX, especialmente en Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, el racionamiento de alimentos obligó a buscar alternativas al azúcar refinado, y las zanahorias volvieron a ocupar un lugar protagónico. En ese contexto, la receta viajó de Europa a Norteamérica, donde se adaptó a los gustos locales.

Lo que en Inglaterra era más cercano a un budín húmedo y especiado, en Estados Unidos se transformó en una torta esponjosa y generosa, enriquecida con nueces, pasas y especias como canela y nuez moscada. El detalle que terminó de sellar su identidad fue la incorporación del frosting de queso crema, ese glaseado suave, blanco y levemente ácido que hoy resulta inseparable de la carrot cake.

carrot-cake
Carrot Cake, una torta húmeda y deliciosa.

Carrot Cake, una torta húmeda y deliciosa.

La carrot cake en la cultura popular

En los años 60 y 70, la carrot cake se popularizó en Estados Unidos como un postre “saludable” dentro de la contracultura que abrazaba los productos naturales y las comidas caseras. Que una torta tuviera vegetales como ingrediente principal la hacía parecer menos indulgente que otros postres cargados de chocolate o azúcar.

Su fama cruzó el Atlántico y llegó a América Latina, incluida la Argentina, donde fue adoptada en cafeterías y pastelerías de estilo internacional. Aunque no forma parte del recetario tradicional argentino, supo ganarse un lugar entre quienes buscan un sabor distinto, con esa combinación de dulzor, especias y la frescura del queso crema.

Ingredientes Carrot Cake

3 zanahorias

2 tazas harina leudante o integral

1 taza de azúcar

3 huevos

1 taza aceite girasol

1 naranja (ralladura y jugo)

1 cdita de canela (opcional)

1 cda de esencia de vainilla

Polvo de hornear (si no usas harina leudante)

60 g nueces picadas (opcional)

150 g de azúcar impalpable

Carrot cake.mp4

Desarrollo:

Lavar bien y pelar las zanahorias. Rallarlas lo más finito que se pueda. Colocarlas en un bowl junto con el azúcar, los huevos, el aceite, la ralladura de cáscara de naranja, la esencia de vainilla y la canela. Mezclar un poco todo, luego agregar la harina y las nueces.

Si no usas harina leudante agregarle un poquito de polvo de hornear.

En una tartera, fuente o budinera sumar papel manteca o en su defecto manteca y harina en toda su superficie y volcar la mezcla.

Precalentar el horno y llevarlo a 160 aprox (suave) por una hora aproximadamente. ¡Hundir un cuchillo, si sale limpio ya está!

Retirar y pasarle encima glasé de naranja o almíbar

Para el glacé:

Mezclar azúcar impalpable con el jugo de media naranja aprox, que no quede muy líquido y llevarlo a frío con un papel film, luego ponérselo a la torta cuando aún esté tibia. O directamente se mezcla el azúcar con el jugo y se aplica como si fuera un almíbar.

Click para más recetas.

Visitá la tienda virtual de Schroeder Wines.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario